En el marco de su tercer informe de labores, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, puntualizó en cinco ejes el mensaje que ofreció en Palacio Nacional: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.
México en Paz
En este sentido, el presidente, aludió que entre 2012 y 2014 la tasa de homicidios se redujo de 22.1 por ciento a 16.4 por ciento, al igual que los denominados “de alto impacto”.
Asimismo, explicó que la nación se encuentra preparada para afrontar cualquier contingencia climatológica.
Incluso, la federación cuenta con el denominado PlanMx, el cual agrupa las acciones de Protección Civil.
México Incluyente
Explicó, entre otros datos, que la Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a una población de 4.5 millones de personas.
En tanto, Prospera se encarga de ofrecer ayudas de todos tipos a 6 millones de mexicanos.
Asimismo, en Guerrero se han reducido los niveles de pobreza, al igual que 5.7 millones de jefas de familias tienen seguro de vida.
Incluso, en el país unos 5,400 plantes de educación ofrecen programas para menores con discapacidades.
México con Educación de Calidad
El presidente enunció que la reforma a la educación ha sido de las más trascendentes en la vida de México.
Por este motivo, su administración se encargará de seguir beneficiando a los menores estudiantes.
Resaltó las labores de los maestros del país, al tiempo de señalar que la evaluación docente es una herramienta para mejorar como educadores.
México con Responsabilidad Global
El Ejecutivo, indicó que el gobierno de la República ha mantenido una intensa labor diplomática que en tres años agrupó giras internacionales a 28 Estados.
Asimismo, ha sido partícipe de las causas humanitarias más relevantes, así como la estrecha relación que se mantiene con Estados Unidos.
En este sentido, ejemplificó proyectos de infraestructura como el puente ferroviario internacional Matamoros-Brownsville.
Incluso, en el ámbito turístico, sostuvo que de 2012 a 2014 éste aumentó 67 por ciento, aunado a la política exterior firmando 112 acuerdos.
México Próspero
Durante su exposición, el presidente de México, enunció que la reforma hacendaria ha contribuido con cuatro ámbitos beneficiados:
• Incremento a la recaudación tributaria.
• Despetrolizar las finanzas públicas.
• Ampliación de la base tributaria.
• Reducir la informalidad de la economía de nuestro país.
De la misma manera, confirmó que no habrá alza en impuestos para artículos de primera necesidad, como alimentos y medicinas, aunque indicó que se requiere moderar los recursos por la baja en el precio del petróleo.
Sentenció que en lo que va de la segunda parte de su gobierno se han creado 1.2 millones de empleos formales, contabilizados por las dependencia sociales.
Con información de Excélsior
cpg