La Peña Universitaria del Complejo Cultural Universitario de la BUAP reabrió sus puertas con una renovación total en sus espectáculos, en horarios y fechas del lugar; sus instalaciones, su servicio y carta.
Sergio Rizzo, director artístico de la Peña informó que durante el mes de mayo además de las noches de trova y canción de autor que han caracterizado el lugar, estará la obra de teatro Sánchez el agente, gente, la decimera Daniela Meléndez y el Trío Aguacero de Sones Huastecos.
Anunció que la Peña Universitaria estará abierta de jueves a sábado a partir de las 8 de la noche con una programación que incluye a Marco Rojas y Gersam Nochebuena para pasar una noche de trova los jueves 3, 10, 24 y 31 de mayo. Los viernes 4, 11 y 25 de mayo además de la trova a cargo del Dueto Rizzo y Abascal, se presentará el cantautor Manolo Gámez.
Una novedad es la llegada de la obra de teatro Sánchez el agente, gente de la Compañía Pipuppets. Bajo de dirección de Moisés Cabrera, los actores Claudia Vélez, Annia López y Aldo Ulrico cuentan la historia del “investigador privado, Sánchez, contratado por una maestra ¿sexi? para encontrar los signos gramaticales y algunas mayúsculas que han desaparecido en la cual podría estar involucrada la ortografía”. La obra se presentará el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de mayo.
El sábado 12 de mayo la Peña Universitaria del CCU-BUAP albergará los festejos del programa de radio Tierra mestiza con la decimera Daniela Meléndez y Trío Aguacero de sones huastecos. Daniela cultiva la décima de amor y recientemente décimas con enfoque de género, es decir, habla de los derechos humanos de las mujeres y la necesidad de una vida con leyes equitativas y de una sociedad menos machista y violenta, con acceso a la justicia para una vida en plenitud para las mujeres como ciudadanas.
Por otra parte el Trío Aguacero, de la región náhuatl en Chicontepec, interpretará son huasteco, género musical derivado de una hibridación de elementos novohispanos con los propios de México que es la música representativa de los seis estados que conforman la región incluido Puebla. En esta ocasión presenta Son es para mi Huasteca, registro fonográfico de 17 nuevas piezas de la autoría de Eduardo Bustos cuyos contenidos abordan diversas temáticas de la fauna, flora, tradiciones y mitos de la región.
Sergio Rizzo invitó al público a asistir a la Peña Universitaria del CCU-BUAP a disfrutar de estos nuevos espectáculos, y de otras sorpresas que tienen como las instalaciones, el servicio, la carta y los precios. La entrada general durante el mes de mayo será de $50.00 pesos y ofrecerá una tarifa preferencia a estudiantes BUAP con credencial de $30.00 pesos. Las reservaciones se podrán hacer al teléfono 044 2221 17 40 13.