El ayuntamiento de Puebla no ofrecerá una prórroga para la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito Municipal, Movilidad y Seguridad Vial, declaró el edil capitalino, José Antonio Gali Fayad, quien, subrayó que será el próximo 28 de agosto cuando entre en vigor las reformas al Código Reglamentario Municipal (Coremun).
En entrevista, el alcalde capitalino destacó que en breve el gobierno municipal reforzará la difusión de la nueva normativa con el objetivo de que los automovilistas conozcan las nuevas disposiciones en materia vial.
“A partir del 28 de agosto se van a aplicar las sanciones con normalidad, la mayoría de las violaciones ya estaban trabajadas en la ciudad porque son infracciones comunes pero las que puedan ser diferentes entonces habrá flexibilidad”, informó a la prensa.
Al respecto, el presidente municipal abundó que no hay plazo debido a que en la mayoría de los casos donde se habla de límites de velocidad, estacionamiento en extrema izquierda, el alcoholímetro, invasión de áreas para discapacitados, pasarse semáforos en rojo, ya se han venido trabajando con anterioridad.
A la par, Antonio Gali anunció que ya están listas las 50 terminales que serán utilizadas por los agentes de tránsito con el objetivo de que los automovilistas infractores solventen sus multas en el mismo lugar en el que son infraccionados.
Entre las modificaciones del nuevo reglamento destacan el endurecimiento a la sanción por atropellamiento (multa de 80 a 100 días) y por paradas indebidas del transporte público; vueltas a la derecha continuas, límite de velocidad en 30 km/hra en escuelas, hospitales, Centro Histórico y parques; para las vías secundarias se establece en 50 km/hra y en primarias en 70 km/hra (multa de 12 a 20 días).
Aunado a ello se regula el uso de terminales bancarias para los agentes de tránsito, es decir que los automovilistas podrán pagar su infracción en el mismo lugar sin la necesidad de trasladarse a una oficina para hacer el pago correspondiente.
Cabe recordar que fue en el mes de febrero del presente año cuando el cabildo de Puebla aprobó el nuevo reglamento que dota de garantías y obligaciones a todos los usuarios de las calles, al tiempo que reconoce el derecho de preferencia para peatones y ciclistas ante los automóviles.