La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se mantendrá en la postura de solicitar el 3 por ciento de las firmas del listado nominal para que una persona acceda a la candidatura independiente y competir por un cargo de elección popular, adelantó el legislador, Víctor León Castañeda.
Indicó que durante la discusión de la reforma político-electoral recientemente aprobada y validada por los ayuntamientos de Puebla, la reducción del porcentaje de rúbricas requeridas únicamente fue planteada por la representación del Pacto Social de Integración (PSI).
Descartó que la aprobación de un 3 por ciento de firmas signifique un candado que impida a los aspirantes poder conseguir una postulación por la vía independiente, sino por el contrario, dijo, garantizará que tendrán una representatividad entre los electores.
“El candidato independiente a gobernador en Nuevo León, Jaime Rodríguez, que surgió, fue electo. A nivel federal ya está plasmado y no creo que cambie. Será una discusión que se retomará regresando el 18 de agosto, cuando concluyen las dos semanas de vacaciones”, declaró.
León Castañeda, adelantó que en el periodo extraordinario en el que se discutirán y aprobarán las leyes secundarias de la reforma político-electoral también se podría abordar el tema de los límites territoriales entre Puebla, capital, y Amozoc.
Hay que recordar que los legisladores locales tendrán que aprobar la reglamentación secundaria antes de que concluya el mes de agosto, puesto que por ley no se pueden realizar cambios a la norma electoral 90 días antes del proceso en turno.