Los recursos legales interpuestos por algunos sujetos obligados de revisión son factores que han retrasado la dictaminación de cuentas públicas hasta por 11 años, reveló el diputado e integrante de la Comisión Inspectora, Rosalío Zanatta Vidaurri.
Señaló que al interior de este grupo colegiado actualmente se mantiene en rezago cuentas correspondientes a ejercicios fiscales de 2004 a 2008 que están en espera a que se resuelvan los litigios para poder ser enviadas al Pleno de Poder Legislativo.
Mencionó que uno de los casos más representativos de defensa que realizan los ex presidentes municipales está el de Noé Peñaloza Hernández quien-dijo-ha recurrido a los tribunales para tratar de revertir la inhabilitación por 12 años aprobada en su contra.
Cuestionado sobre los nombres de otros sujetos de obligados que interpusieron recursos legales y los montos que les fueron observados evito precisar los datos argumentando la secrecía que requieren estos procesos de fiscalización.
“Todavía tenemos sujetos de revisión desde 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. Ahí tenemos el caso de Peñaloza que se está dictaminando sus últimas cuentas. De acuerdo como se defiendan los sujetos de revisión es como se van agrandando sus tiempos para comprobar”.
Zanatta Vidaurri, expresó que estas cuentas rezagadas son alrededor de 50 que estarán próximas a ser enviadas al Pleno del Congreso una vez que estén resueltas las impugnaciones que enfrentan para que sean avaladas por los diputados locales.
Confió que antes de que concluya el tercer periodo de sesiones la fiscalización de estas cuentas públicas rezagadas y heredadas por pasadas legislaturas esté finalizada para arrancar el tercer año de trabajos de la LIX legislatura al corriente.