Incumplimiento de contratos y consumos no reconocidos con tarjetas de crédito y débito, las principales inconformidades
Sumaron en 2014 casi siete mil quejas contra productos financieros
Seis mil 908 quejas interpusieron ciudadanos poblanos en contra de diferentes instituciones financieras durante 2014, cifra que representó un aumento de 2.5 por ciento respecto de un año antes, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Los consumos no reconocidos o incumplimiento de contrato fueron las principales inconformidades de productos como tarjetas de crédito y débito; seguros de vida individual, de daños a vehículos; cuentas de ahorros, personales, de nómina, así como cheques, reporte del Buró de Crédito, y, crédito de automóvil.
Sin embargo, el organismo refiere que las quejas presentadas rindieron frutos, ya que a nivel nacional se pudieron recaudar 94 millones 96 mil 90.73 pesos por concepto de sanciones impuestas a diferentes entidades, el 38.5 por ciento del monto lo concentró las SOFOM E.N.R y el 37.7 por ciento la Banca Múltiple.
En lo que respecta a las instituciones bancarias, el año pasado el Banco Nacional de México (Banamex) fue la entidad más sancionada pues tuvo que pagar multas por 17 millones 150 mil 622, derivadas de 722 quejas.
De acuerdo con información del Anuario Estadístico de la Condusef, BBVA Bancomer fue el segundo banco que pagó el mayor monto de sanción con 7 millones 922 mil 394 pesos de 509 reclamaciones, mientras que en tercer sitio estuvo HSBC México con una multa de 4 millones 702 mil 490 pesos, por causa de 155 quejas.
Otras instituciones bancarias sancionadas fueron Banco Azteca, Banco Mercantil del Norte, Banco Santander, Scotiabank Inverlat, ABC Capital, por mencionar algunas.
Por otro lado, en lo que respecta a las SOFOM E.N.R 707 entidades acumularon sanciones por 32 millones 52 mil 992 pesos, NR Financial de México acumuló 565 mil 288 pesos, siendo el monto individual más alto, siguieron Real Estate Sellers con 430 mil 110 pesos y Crédito Inmobiliario con 300 mil 534 pesos.
En Puebla finalmente, otras razones de queja son por cargos no reconocidos en la cuenta, solicitud de trámite no atendida o no concluida, emisión de tarjeta de crédito sin solicitarla, actualización del historial crediticio no realizada, solicitud de cancelación de contrato no atendida, orientación sobre el funcionamiento de los servicios no otorgada, entre otros.