Los niños y jóvenes que estudian al interior de los centros escolares de Puebla son los más vulnerables a sufrir acoso escolar –también conocido como bullying-, expresó Alejandro Ruiz García, presidente de la asociación de locutores en Puebla, quien a su vez nombró al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Centro Escolar Morelos y Gregorio de Gante como los que encabezan la lista en número de casos.
Al respecto, aseguró que en lo que va del presente año se han contabilizado alrededor de 100 suicidios que podrían estar relacionados con el acoso escolar al interior de las instituciones educativas, específicamente secundaria.
Aunado a ello, precisó que tiene conocimiento de cinco casos al interior de los centros escolares antes mencionados, sin embargo, evitó dar detalles sobre los mismos.
Precisó que las edades más vulnerables son entre los 12 y 15 años de edad. Contrario a ello, mencionó que hasta el momento ninguna autoridad, ha hecho algo al respecto; incluso dijo que no basta solo con destituir a directivos y profesores.
“En Puebla no se ha hecho nada, Puebla es un foco rojo pero las autoridades salen a decir que no pasa nada”, destacó Alejandro Ruiz. Por lo anterior, refirió que por el número de población que existe en su interior los centros escolares son los más vulnerables a registrar casos de bullying en su interior.
“Puebla se encuentra dentro de los primeros cuatro lugares a nivel nacional con el tema del bullying. Puebla a la fecha no ha bajado en cuestiones de suicidios por esta causa, ya llevamos más de 100 en lo que va del año. Cada vez hay más denuncias de niños y jóvenes que continúan siendo acosados y lo principal que siempre lo hemos comentado hacer un llamado a los padres de familia para que haya denuncia”, declaró a la prensa. Hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública a emprender una campaña ante el regreso a clases el próximo 24 de agosto.