Alfonso González
Sólo en México, un país con casi 55 millones de pobres, existen casos como el de Elba Esther Gordillo Morales, ex lideresa moral del SNTE y quien amasó una fortuna de miles de millones de pesos por el simple hecho de representar al gremio más importante de América Latina.
La maestra, como muchos la conocen, es uno de los muchos casos que abundan en México de la relación tan torcida, impune, descarada, abusiva, ventajosa y perversa que existe entre la autoridad y el sindicalismo nacional.
Y es que el trato entre la autoridad y el sindicato estriba más en el tema económico que en el educativo.
El dinero es la moneda de cambio entre un líder sindical y una autoridad, federal, estatal y/o municipal.
El monopolio de los gremios, su control, así como la compra de conciencias, hay que decirlo, es un asunto muy rentable en México, que se mueve con dinero y con beneficios como los que Elba Esther Gordillo gozó y sigue gozando como dirigente moral del SNTE.
Sin embargo, ejemplos de éstos, como el de la maestra, hay muchos y todos igual de escandalosos.
La noticia de que Elba Ester Gordillo podría salir de la cárcel para gozar de lo que llaman “prisión domiciliaria” bien vale la pena recordar la situación de algunos líderes como la maestra, quienes aún a pesar de su presunta corrupción siguen siendo tratados con mano blanda por la autoridad.
Ahí está el ejemplo de Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), quien sin ningún problema pudo desviar 500 millones de pesos del gremio para patrocinar la campaña presidencial -en el 2000- del entonces candidato del PRI Francisco Labastida Ochoa, a la postre derrotado por Vicente Fox Quesada, abanderado del PAN.
A este líder sindical, quien goza de una impunidad exorbitante, nadie lo ha podido tocar ni con el pétalo de una rosa.
Al contrario, su vida ostentosa, de lujos y excesos sigue a pie firme. Ni Enrique Peña Nieto (EPN), presidente de México, ha podido con él.
Empero, volviendo al tema central que nos ocupa, el caso de Elba Esther Gordillo es especial por la manera en la que fue tratada en el penal donde ingresó por primera vez, el de Santa Martha.
Posteriormente, la ex lideresa magisterial fue trasladada a Tepepan, alegando problemas de salud que debía atenderse.
Actualmente, según el abogado de Gordillo Morales, Marco Antonio del Toro, será la próxima semana cuando su cliente estará en prisión domiciliaria por el delicado estado de salud en el que se encuentra, el cual le imposibilita una posible fuga.
Lo curioso del tema es que precisamente en este punto es dónde surge lo increíble de estos casos.
Sobre todo porque cuántos presos políticos, indígenas, estudiantes, o de cualquier otro tipo se encuentran recluidos injustamente en una cárcel del país y no tienen siquiera un trato justo que les permita salir de prisión o gozar de beneficios como el de Elba Esther Gordillo.
Aunque la ley establezca y permita acciones legaloides como las que la defensa de la ex lideresa buscó y encontró para sacarla del penal donde se encuentra, la autoridad debería aplicar mano dura y firme a los delincuentes de cuello blanco como ella.
¿O a poco ya olvidaron todos los abusos y excesos de la maestra a costa del erario?
Por si acaso, a continuación les refrescamos la memoria con algunos de los excesos de Elba Esther Gordillo:
-Es propietaria de por lo menos 16 inmuebles, ubicados en Lomas de Chapultepec, Polanco, Paseo de la Reforma y el estado de Morelos.
-Posee una residencia la Green Turtle Village, en La Jolla, California, valuada en 1.7 millones de dólares.
-Es dueña de una colección de arte en la que se encuentran obras de Diego Rivera, Francisco Toledo, Fernando Botero y María Izquierdo.
-La Procuraduría General de la República (PGR) descubrió e informó que Elba Esther Gordillo, tan sólo en un par de compras, gastó alrededor de un millón de dólares en obras de Cristina Iglesias, Lothar Baumgarten, Fernando Botero y Francisco Toledo.
-Hermés, Diane Von Fürstenberg, Gucci, Louis Vuitton, Christian Dior, Chanel y Prada son las marcas favoritas de la ex lideresa del SNTE, quien se daba el lujo de gastar y facturar 40 millones de pesos en la tienda Neiman Marcus.
-Entre sus joyas más costosas Elba Esther posee un anillo que compró en Neiman Marcus por 350 mil dólares.
-Adquirió bolsos de 50 mil pesos, de marca Prada, y gastó una millonada en ropa de Cavalli, así como en sus costosos zapatos Jimmy Choo y en la compra de 59 hummers que alguna vez le regaló a los secretarios de las secciones del SNTE.
Esa era la maestra Elba Esther.
Juzgue usted.
En twitter: @poncharelazo