La falta de personal que se encargue de realizar una evaluación de asentamientos irregulares impide que Puebla tenga un diagnóstico que permita conocer con exactitud cuántas familias viven en dicha condición social, informó el delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Alberto Jiménez Arroyo.
Por lo anterior, reconoció que existe un retraso para conocer el número de familias que viven en asentamientos irregulares, debido a que no hay personal suficiente que realice los censos correspondientes y de esta manera continuar con los trabajos de expropiación para uniformar las colonias que carecen de servicios básicos.
Pese a ello, adelantó que será en octubre del presente año cuando la comisión a su cargo regularizará las colonias San Bernabé Temoxtitla y Guadalupe, en las que habitan más de 6 mil familias.
Precisó que en San Bernabé Temoxtitla se ubican alrededor de 3 mil 500 lotes en una superficie de 105 hectáreas, mientras que en el caso de la colonia Guadalupe no especificó detalles.
Jiménez Arroyo, agregó que para lo que resta de 2015 se pretende ofrecer 2 mil escrituras, aunque la mitad ya fue entregada en colonias de la capital, como San José Los Cerritos y Santa Lucía Villa Altamirano.
En este sentido, es importante mencionar que en repetidas ocasiones la regidora Myriam Arabian Couttolenc ha expresado lo importante que es que la gente se informe antes de comprar un terreno en la capital del estado, pues existe gente que comercializa terrenos en asentamientos irregulares y que, por ende, carecen de servicios públicos.