Hasta el momento no nos hemos amparado contra la reforma educativa, el SNTE está más ocupado en la capacitación de sus militantes para enfrentar una evaluación que se debe entender que no es exclusiva para los maestros, ya que la revisión tiene que ser de todo el sistema educativo nacional, aseguró el secretario General de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Emilio Salgado Néstor.
Evaluación, que precisó, debe centrarse en el estado en que se encuentran las escuelas, el equipamiento en las aulas, la alimentación de los estudiantes y la desintegración familiar que se vive en nuestra sociedad.
Hasta el momento, abundó Salgado Néstor, no hay algún profesor que haya perdido su plaza por la reforma educativa, “porque el SNTE sabe defender los derechos del magisterio desde las aulas, con el respaldo de los padres de familia que reconocen en los maestros los aliados para una educación de calidad para sus hijos. En el SNTE no se pensó en salir a las calles y dañar los derechos de terceros, en dañar a México”, sentenció.
El líder del magisterio federal poblano afirmó que el SNTE con propuestas ha ganado más conquistas, en contraposición con lo que ocurre en Oaxaca y Guerrero, donde no hay nada que presumir. Ejemplificó que en Oaxaca la educación privada representa el 34 por ciento del servicio educativo, pues “la tarea del SNTE es levantar la voz para defender la educación pública de calidad donde se debe escuchar”.
Por lo que el secretario General del SNTE 23, convocó a la unidad en torno al gremio, un sindicato que, remarcó, es amigo de los maestros y cuya fortaleza son todos los trabajadores de la educación.