Alma Nubia Mendoza Hernández, catedrática de la Facultad de Nutrición de la Upaep, reveló que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Nutrición, la prevalencia nacional en sedentarismo y sobrepeso aumentó en infantes que viven en zonas urbanas y rurales.
Esta nueva condición se debe al sedentarismo porque los menores se sientan frente al televisor o la computadora más de tres horas diarias, sobre todo en vacaciones.
Antes los niños salían a jugar, se movían y practicaban algún deporte, hoy prefieren estar sentados manipulando computadoras, teléfonos inteligentes, en el internet o viendo televisión.
Recordó que para llegar a un hábito la acción tiene que repetirse 66 días seguidos, es así que en un año el sedentarismo ya empieza a pasar factura en su salud.
La profesora mencionó que la prevalencia en sobrepeso y obesidad también aumentó en la población infantil que vive en zonas rurales, peso esto se debe principalmente por la falta de una alimentación adecuada y consumo de muchos carbohidratos como bebidas azucaradas y harinas.
Por esta razón, recomendó que en el periodo vacacional haya más actividad física y una correcta nutrición.