Del 100 por ciento de quejas que recibe el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el 80 por ciento corresponde al transporte público, incluida la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en sus dos líneas, informó Malco Ramírez Martínez.
En entrevista, expresó que además de ser maltratados por los conductores de las diversas unidades del transporte público, los adultos mayores también son víctimas de accidentes al interior de las pesadas rutas.
“Lo que pasa es que no hay una cultura del respeto hacia los adultos mayores por parte de los choferes, ya sea en el ascenso, descenso o en el trayecto. La mayoría de los conductores se arrancan muy rápido y ya hemos tenido varios adultos mayores lesionados”, puntualizó.
Por lo anterior, Ramírez Martínez, mencionó que el Inapam en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) busca la implementación de una sanción para todos aquellos conductores que maltraten a los ancianos.
Especificó que del total de las denuncias, el 40 por ciento corresponde a los choferes de la RUTA, tanto en su primera como en su segunda línea, mientras que el 40 por ciento siguiente es de otras unidades, principalmente, aquellas que circulan por las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad.
“Es importante la capacitación de los conductores, el Inapam está trabajando con la STPS para que aquellos conductores que no acaten la normativa se les cancele sus licencias o, en su caso, haya una penalización a las rutas involucradas”, puntualizó.
Al preguntarle sobre la posible creación de una agencia especializada para adultos mayores, Malco Ramírez no descartó dicha posibilidad, pues dijo que todo lo que sea para ayudar a los ancianos es válido.