Un deterioro de las relaciones internacionales es lo que provocará la huida de la cárcel federal de máxima seguridad de Altiplano de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, consideró el director de posgrados en ciencias sociales de la Upaep, Herminio de la Barquera Arroyo, quien lamentó que el país se encuentra en un descrédito mundial, lo que limitará futuros acuerdos Estados Unidos, así como con los países europeos.
Al considerar que México y su Gobierno serán los principales damnificados por esta situación, donde aparecerá una notable desconfianza por los organismos federales y un rechazo por las políticas internas de la República, el especialista admitió que difícilmente otras naciones se sienten a negociar para acordar tratados y colaboraciones, pues considerarán a México un país afectado por la corrupción.
“Despierta suspicacias. Como se va a hacer un tratado internacional, por ejemplo en materia de seguridad, si cuando capturamos a un delincuente éste se escapa porque las instituciones son corrompibles. ¿Qué confianza puede haber en el mundo exterior cuando aquí en México la corrupción manda?”, interrogó.
En ese sentido, refirió que México es un país donde la corrupción se adueña de las principales cuestiones de la sociedad, lamentando que ya son muchos años con problemas de este calibre, los cuales parece que no desean ser solucionados por los líderes políticos, sino por el contario, los aceptan e incluso los utilizan en su favor.
Criticó que se notifica corrupción en prácticamente todas las instituciones de la nación, las cuales en mayor o menor medida aprovechan su ubicación para beneficiar su situación, razón por la cual De La Barquera Arroyo aseguró que debemos ser todos los miembros de la sociedad los que compitamos y erradiquemos los cosas de corrupción que dañan a la nación.