Fue en el transcurso de la noche cuando el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, mostró a la prensa una serie de videos donde se mostró la presunta ruta de escape de “El Chapo” Guzmán.
Fue en el transcurso de la noche cuando el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, mostró a la prensa una serie de videos donde se mostró la presunta ruta de escape de “El Chapo” Guzmán.
En este sentido, las imágenes grabadas muestran al prófugo ir y venir en algunas ocasiones, sin embargo, a decir del funcionario no se levantó sospecha alguna.
“Se puede corroborar que la cámara cuenta con dos puntos ciegos al interior de la celda, la razón de estos puntos ciegos es permitir la privacidad del recluso en las áreas sanitarias y de regaderas”, sostuvo ante grabaciones de los medios.
Al darse cuenta de que el prisionero no aparecía más en las cámaras se activaron los protocolos de seguridad, incluyendo el llamado “código rojo”, el cual alude al aseguramiento de los presos.
“Como parte de las investigaciones, la Procuraduría General de la República, analiza si estos protocolos se siguieron a cabalidad o no, y en su caso, si existen responsables de incumplimiento, retraso u omisión”, precisó.
Asimismo, confirmó que en la celda 20 se encontraba una cámara de vigilancia, única para el prisionero.
Además, que el uso de un brazalete sólo permitía que su localización se mostrara dentro del área de reclusión.
Incluso, el narcotraficante se cambió de sandalias, hizo algunos movimientos en la zona de regaderas, agachándose por unos momentos.
Fue en ese momento en que dejó de aparecer en las imágenes videograbadas a las 20:52 horas del sábado.
Sin embargo, es fundamental mencionar que en los videos el reo aparece con bigote y aún con cabello, hecho que de inmediato contrastó con la fotografía difundida por la Segob y la PGR la noche del lunes.
De esta manera, en una nueva toma se aprecia la celda con el boquete por donde escapó.
Medios difunden apariencia de túnel
A tres días de la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” Guzmán, medios de comunicación han comenzado a hacer públicas las imágenes del túnel por donde escapó del penal donde estuvo recluido desde febrero de 2014.
El grupo de reporteros que tuvo acceso al lugar fue trasladado por autoridades de seguridad pública hasta el penal.
Ahí fueron llevados a la celda del capo la cual luce fría, sin accesorios. En apariencia sin distingo alguno de las celdas de los otros presos.
Es justo debajo de la regadera donde se observa una perforación cuadrada, muy pequeña en la que apenas es posible que quepa una persona.
Ese acceso conduce a un túnel de siete metros hacia abajo partiendo del piso de la regadera de la celda en cuestión.
Ahí en el lugar hay todavía herramienta con la que se trabajó el túnel y la que parece la carcaza de una motocicleta.
Ahí se ubica el inicio del riel que conduce por kilómetro y medio hacia la casa de seguridad desde donde huyó El Chapo.
El túnel se hizo con taladro de acuerdo a lo que señalan expertos. El piso es de tierra y las paredes parecen de piedra.
En la casa de seguridad se observa un inmueble en obra negra donde hay más herramientas de las empleadas para la elaboración del túnel.
Esta casa de seguridad no es la más cercana al penal desde donde huyó el capo mexicano. Hay un par de éstas como a 100 ó 200 metros de distancia más cerca.