Con el objetivo de impulsar las políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia y la delincuencia, el Ayuntamiento de Puebla —encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib— llevó a cabo el foro “Desarrollo Humano en el Ayuntamiento de Puebla: Justicia Cívica como Herramienta de Orden Social”, dirigido a instituciones educativas y al funcionariado municipal.
La iniciativa corrió a cargo de la titular de la Sindicatura Municipal, Mónica Silva Ruiz, quien señaló que este modelo va más allá de sancionar: abre oportunidades para reflexionar, aprender y transformar. Destacó que la Justicia Cívica ayuda a prevenir conflictos y fortalecer entornos más humanos, donde la participación de las y los jóvenes es clave para construir una ciudad distinta.
Asimismo, subrayó que promover la legalidad desde las aulas y el servicio público es clave para construir entornos más seguros y ordenados.
Durante el encuentro, las y los ponentes pertenecientes al Gobierno del Estado y al municipio de Nezahualcóyotl contribuyeron con conferencias que profundizaron en los principios y alcances del modelo de Justicia Cívica, compartiendo experiencias y avances que fortalecen su implementación y su impacto en la convivencia social.
El foro permitió acercar a estudiantes, docentes y personal municipal una visión actualizada de los modelos de justicia cívica, reforzando competencias que contribuyen al desarrollo humano, al ejercicio pleno de derechos y a la construcción de comunidades más seguras.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla avanza en la consolidación de un modelo de justicia cívica preventivo, cercano y eficaz, reafirmando su compromiso de promover la legalidad, el respeto y la resolución pacífica de los conflictos en beneficio de toda la ciudadanía.







