La Fundación Cáritas Puebla superó su meta inicial al concluir con éxito su Jornada para la Prevención del Cáncer de Mama, en la que se realizaron 310 estudios, 152 ultrasonidos y 158 mastografías, de manera accesible para mujeres de distintas zonas del estado.
El doctor Miguel Gali Chumacero informó que, tras la valoración de todos los estudios, solo un caso presentó diagnóstico de riesgo elevado, lo que refuerza la importancia de acudir periódicamente a revisiones para detectar a tiempo cualquier alteración.
El director de Cáritas Puebla, Jesús Alejandro Rodríguez Calva, destacó que la campaña, realizada del 7 de octubre al 7 de noviembre en el Centro de Diagnóstico Sara Ingrid Ruiz Dorantes, superó la meta inicial de 250 estudios gracias al esfuerzo conjunto de pacientes, voluntariado, personal médico y patrocinadores locales.
Rodríguez Calva subrayó que la cooperación entre instituciones ha permitido acercar servicios especializados a mujeres en situación vulnerable, fortaleciendo la cultura de la prevención en la comunidad poblana.
Asimismo, se informó que el Centro De Diagnóstico ha realizado más de 2 mil estudios desde su apertura, de los cuales el 35% se ha otorgado de manera gratuita mediante programas de apoyo social.
El personal médico destacó que esta jornada reafirma la necesidad de mantener acciones permanentes de detección, más allá del mes de octubre, debido a la relevancia del diagnóstico temprano. Como parte de esta estrategia, anunciaron que en enero iniciará un programa de evaluación ginecológica integral para continuar brindando atención preventiva a mujeres de todas las edades.
Esta iniciativa solidaria reafirma el compromiso de ambas instituciones con la salud y el bienestar de la comunidad, demostrando que la suma de esfuerzos puede transformar vidas y ofrecer esperanza a quienes más lo necesitan.
