El director de Cáritas, Jesús Alejandro Rodríguez Calva, detalló en entrevista la amplia gama de servicios médicos, asistenciales y educativos que la organización ofrece diariamente a la ciudadanía, con especial enfoque en personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad.
Rodríguez Calva explicó que en el edificio central de Cáritas se concentran diversos servicios médicos como consultas generales, atención dental, psicología, pediatría y podología, además de un banco de medicamentos que entrega fármacos a quienes presentan receta médica, sin importar su capacidad económica.
A estas áreas se suma el recientemente inaugurado Centro de Diagnóstico, equipado con tecnología de última generación, entre ellas: densitómetro, rayos X, mastógrafo, ecocardiograma, electrocardiograma y ultrasonido.
“Esta es la primera etapa del proyecto”, señaló el director, adelantando que en una segunda fase se incorporará un tomógrafo y posteriormente un servicio de análisis clínicos.
La atención médica se complementa con un área de fisioterapia, donde se brinda rehabilitación para niñas y niños que requieren estimulación temprana, así como para adultos mayores o personas con lesiones.
Asilo y kínder: apoyo permanente a quienes más lo necesitan
Cáritas también mantiene un asilo que actualmente alberga a 63 adultos mayores, muchos de ellos rescatados de situación de calle y sin redes familiares.
“Aquí les damos vida 24/7. Nunca están solos”, afirmó Rodríguez Calva.
Destacó que los residentes no pagan ningún servicio, pues la casa hogar está destinada exclusivamente a quienes no cuentan con recursos.
Asimismo, la institución administra un kínder con 61 alumnos, desde maternal hasta tercero de preescolar. El plantel ofrece horario extendido de 7:45 hasta las 15:00 horas, lo que beneficia especialmente a madres solteras que trabajan. Las cuotas son mínimas y corresponden únicamente a un esquema de recuperación.
Acciones ante el frío y acompañamiento en temporada navideña
Durante la temporada invernal, Cáritas refuerza campañas de apoyo para personas en situación de calle, ofreciendo ropa del bazar de la institución sin costo para quienes lo necesiten.
“Muchos indigentes vienen por acá, toman lo que requieren y se lo llevan sin pagar”, relató el director.
Para quienes no tengan dónde pasar la Navidad, Cáritas, a través de los comedores Palafox, prepara actividades especiales en sus seis comedores de la capital y uno más en la zona sur del estado.
Horarios y citas
Los servicios de salud se ofrecen de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. En el caso del Centro de Diagnóstico, la atención se brinda mediante cita telefónica, con el fin de agilizar los tiempos de espera.
“Las cuotas de recuperación nunca son un impedimento”, enfatizó Rodríguez Calva. “A quienes no tienen recursos se les brinda el mismo servicio y con la misma calidad”.
