La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que revisará la propuesta del Gobierno de Puebla para legalizar y regular los arrancones en el estado, iniciativa que ha generado amplio debate luego del reciente accidente en la Vía Atlixcáyotl, donde dos jóvenes murieron y una estudiante de 21 años fue declarada con muerte cerebral en días recientes.
Durante la conferencia matutina de la Presidencia en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre el planteamiento del Gobierno estatal, que contempla permitir los arrancones de manera controlada –primero en el Autódromo Miguel E. Abed y posteriormente en una pista especializada– como alternativa para reducir la práctica clandestina.
La presidenta reconoció que, por ahora, no cuenta con la información completa, pero solicitará al gobernador Alejandro Armenta Mier una explicación detallada del proyecto. Subrayó que cualquier decisión deberá centrarse en proteger a la población.
“Vamos a revisarlo con el gobernador de Puebla, para ver cuál es su idea y ver cómo podemos ayudarle o en su caso que sea en un esquema distinto”, señaló.
Añadió que el plan debe garantizar “seguridad, de todo tipo, desde seguridad pública hasta seguridad por la velocidad que tienen los vehículos, y pues que sea un esquema que sea para bien de los habitantes”.
Una propuesta polémica
El Gobierno de Puebla anunció días atrás que regularía los arrancones para ofrecer un espacio seguro a quienes realizan esta actividad, la cual ha generado accidentes recurrentes en distintas zonas del estado. La versión oficial indica que el proyecto arrancaría en diciembre en el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, seguido de la construcción de una pista de cuarto de milla.
La iniciativa, sin embargo, ha sido criticada por activistas de movilidad, organizaciones civiles y especialistas en seguridad vial, quienes advierten que la regulación podría incentivar la práctica entre jóvenes y no atiende el problema de fondo: la falta de control efectivo sobre los arrancones clandestinos.
Sheinbaum: seguridad como eje central
Sheinbaum reiteró que su postura dependerá de la información que reciba del Gobierno estatal, pero dejó claro que su evaluación se basará en criterios de seguridad vial y pública.
“Esencialmente la seguridad es lo más importante”, afirmó al ser consultada sobre las críticas de organizaciones no gubernamentales y ciudadanía.
La presidenta también indicó que cualquier esquema, ya sea el propuesto por el gobernador o uno alternativo, deberá orientarse al bienestar de la población.
Accidente reciente intensificó el debate
El anuncio de Puebla ocurrió tras el fatal incidente registrado el fin de semana en la Vía Atlixcáyotl. Dos jóvenes murieron durante un presunto arrancón y una tercera persona fue reportada con muerte cerebral. La tragedia detonó reclamos ciudadanos y exigencias de reforzar las políticas de seguridad vial.
A la espera de la revisión presidencial, la propuesta de legalizar arrancones continúa dividiendo opiniones, en un contexto donde autoridades federales, estatales y activistas buscan soluciones para frenar la práctica clandestina sin poner en riesgo a la población.




