El programa de parquímetros en Puebla cerró sus primeros seis meses de operación con una constante clara: las multas se han convertido en el principal motor de recaudación.
Entre mayo y octubre, el ayuntamiento acumuló 25 millones 365 mil 006 pesos, y más del 60% provino de sanciones aplicadas a conductores que incumplieron las reglas del sistema.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, solo las infracciones registradas en ese periodo sumaron 15 millones 595 mil 494 pesos, mientras que los pagos hechos por los usuarios que rebasaron las tres horas gratuitas aportaron 9 millones 769 mil 512 pesos.
Octubre, el mes con mayor movimiento
Durante octubre se contabilizaron 784 mil 751 operaciones en Parkimóvil, la aplicación utilizada para registrar el uso de los cajones de estacionamiento. Las estancias de 1 a 3 horas concentraron más del 94% de las actividades, siendo la hora única la más frecuente.
Ese mismo mes se recaudaron 1 millón 969 mil 512 pesos por registros y 2 millones 995 mil 494 pesos por multas, cifras que confirman que las sanciones continúan superando ampliamente la captación por pago regular.
En términos diarios, el ayuntamiento ingresó 63 mil 532 pesos por usuarios que excedieron el tiempo gratuito y 96 mil 628 pesos por quienes no cumplieron con las disposiciones del programa, entre ellas registrar su vehículo en tiempo o estacionarse en lugares no permitidos.
Desde que las multas se reactivaron en mayo, la tendencia se ha mantenido. Ese mes las infracciones representaron más de la mitad de los 3 millones 219 mil 363 pesos recaudados. Para junio, las penalizaciones aumentaron en más de 250 mil pesos, y los meses posteriores mostraron cifras similares.
Las autoridades adelantaron que estos números podrían aumentar con la incorporación de nuevas zonas como Ortopedia–San Alejandro, cuya operación no se contempló en este informe.




