En un giro irónico que agrava la crisis vial, grupos delictivos armados irrumpieron en el megabloqueo nacional de transportistas y campesinos, despojando de llantas y autopartes a decenas de tractocamiones inmovilizados en la autopista Arco Norte.
El incidente, reportado desde la mañana del lunes 24 de noviembre, ha dejado a varios vehículos inutilizados y ha intensificado las demandas de seguridad en las carreteras federales.
El bloqueo, iniciado el lunes como parte de una protesta coordinada por la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC) y organizaciones campesinas como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), afecta al menos 25 estados del país. En Tlaxcala, la manifestación se concentra en el kilómetro 71+500 de la Arco Norte, a la altura del municipio de Calpulalpan, donde tractocamiones y tractores han paralizado el tráfico en ambos sentidos, generando filas kilométricas de vehículos varados.
Los inconformes exigen al Gobierno federal medidas urgentes contra la inseguridad vial, extorsiones y precios justos para productos agrícolas, pero el caos ha abierto la puerta a oportunistas.
Testimonios de afectados describen que sujetos con armas les apuntaron y en minutos se llevaron las llantas, sin ni siquiera molestarse en esconderse.
Video: Redes sociales
Hasta el momento, se estima que al menos 15 unidades han sido víctimas de estos asaltos selectivos, dejando camiones sin movilidad y mercancías expuestas en la intemperie.
El incidente no es aislado. Paralelamente, un autobús de la línea Futura fue asaltado con violencia en el tramo Tepetitla de Lardizábal, donde dos hombres armados despojaron a los pasajeros de sus pertenencias antes de huir en una motocicleta.
La Guardia Nacional y la Policía Estatal de Tlaxcala han desplegado elementos en la zona, pero los manifestantes critican la respuesta tardía.
La Arco Norte, una de las vías más críticas para el transporte de carga entre el centro y el norte del país, permanece cerrada en tramos clave, con afectaciones que se extienden a Puebla y el Estado de México. Autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) recomiendan vías alternas como la México-Puebla o la federal 136, aunque reportes indican congestión extrema en estos desvíos.
El gobierno de Tlaxcala, a través de su Secretaría de Seguridad Pública, confirmó que se investiga el caso y se ha solicitado refuerzos federales, pero no hay avances en detenciones hasta el cierre de esta nota.
Este megabloqueo, que cumple su segundo día, ha paralizado el comercio nacional, con pérdidas estimadas en millones de pesos por hora de cierre. Mientras los transportistas insisten en mantener la presión hasta obtener mesas de diálogo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
