El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció una reducción del 45% en los casos de feminicidio en el estado durante el año 2025 en comparación de los 39 que se reportaron en el mismo periodo en 2024.
Esta cifra se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde Armenta enfatizó que, aunque representa un avance significativo, no es motivo para celebrar, sino para intensificar las acciones preventivas y de protección.
“De enero a octubre de este año registramos 22 feminicidios, lo que representa una reducción del 45% respecto al 2024. Es un avance importante, pero no es para celebrar: mientras exista una sola víctima, no podemos bajar la guardia”, declaró.
Armenta destacó que, desde el inicio de su administración, el estado se alineó con la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mediante la implementación de los Centros LIBRE.
“Ha sido un éxito el modelo de la presidenta de México y el enfoque integral que le damos con las Casas Carmen”, aseguró.
Por ello, en Puebla, ya operan 25 de estos espacios, a los que se suman 18 Casas Carmen Serdán, lo que representa un total de 44 puntos de atención integral para prevenir y atender todo tipo de violencia contra las mujeres.
“La entidad es un referente en la protección y aplicación de los derechos de las mujeres y contra las violencias”, agregó-
Video: Redes sociales
Asimismo, el gobernador atribuyó los resultados a tres ejes principales de su administración:
- La operación de las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, refugios y espacios de atención integral que han brindado servicio a más de 154 mil personas y albergado a 500 mujeres en situación de riesgo durante 2025
- La coordinación permanente entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y los 217 ayuntamientos
- Acciones enfocadas en la persecución de agresores y la cero tolerancia a la impunidad
“No basta con lamentar, hay que actuar. Estos resultados son fruto de una política de Estado que pone en el centro la prevención y la protección de las mujeres”, enfatizó.
De igual manera el gobernador confirmó que la Alerta de Género se mantendrá vigente en el estado hasta que se logre una reducción significativa en los feminicidios y se concluya la instalación de las Casas Carmen Serdán, y enfatizó que no se levantará la medida mientras persistan altos índices de este delito y no se garanticen las condiciones de seguridad y atención integral para las poblanas.
Video: Redes sociales
Armenta insistió en que la meta es llegar a cero feminicidios y refrendó la adhesión de Puebla al Compromiso Nacional firmado por los 32 gobernadores, alineándose con los principios humanistas de Sheinbaum, destacando acciones específicas como:
- Campañas permanentes de igualdad y difusión en escuelas cada 25 de cada mes
- Mesas de coordinación con el Poder Judicial y fiscalías para actualizar protocolos y agilizar procesos
- Ampliación de senderos seguros, transporte protegido y apoyo integral a familias de víctimas de feminicidio (incluyendo hijos e hijas)
- Homologación del tipo penal de abuso sexual y garantía de que ninguna denuncia sea desestimada
Finalmente, el gobernador Armenta subrayó que Puebla “no está sola” en esta lucha y envió un mensaje de solidaridad a las víctimas.
En el marco de la mañanera, el gobernador entregó el título de Licenciada en Artes Plásticas, a Yerani Flores Arroyo, lo que la convierte en la primera mujer mexicana poblana con Síndrome de Down en lograrlo.
Un ejemplo de que las mujeres pueden serlo todo, aseveró el mandatario poblano. Por ello fue invitada a formar parte de Yankuilotl, fábrica donde se diseñan semiconductores. Al respecto Yerani señaló que es un orgullo llegar hasta este punto en su vida, todo gracias al apoyo de su madre y su fortaleza por crecer.
“El cielo es el límite, yo tengo alas. Si yo puedo, tú puedes”.





