La preocupación internacional crece rumbo al Mundial 2026 luego del hallazgo de 456 bolsas con restos humanos en inmediaciones del estadio Akron, sede oficial del torneo en Guadalajara, Jalisco. Colectivos de búsqueda, autoridades locales y medios nacionales han documentado desde 2022 la presencia constante de restos humanos en zonas cercanas al inmueble donde jugará la Selección Mexicana.
El hallazgo más reciente ocurrió en septiembre de 2025, cuando familiares de personas desaparecidas, acompañados por autoridades, localizaron nuevas bolsas con restos humanos en zonas rurales y predios cercanos al estadio de las Chivas. Los puntos más afectados incluyen Predio Las Agujas, Camino a La Noria, Camino al Alemán y la colonia Arroyo Hondo, todos ubicados a pocos kilómetros del recinto mundialista.
De acuerdo con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, además de las 456 bolsas encontradas en áreas próximas al Akron, en un panteón cercano se han recuperado alrededor de 130 cuerpos, mientras que en zonas como Nextipac y Plan de la Noria se localizaron 89 bolsas entre 2018 y 2022, y en Arroyo Hondo, otras 48 bolsas. Las fosas continúan activas, según denuncian los propios colectivos.
La situación ha encendido alarmas, no solo por la magnitud de la crisis forense y de desapariciones en Jalisco, sino porque ocurre a siete meses de que el estado reciba miles de visitantes durante el Mundial. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que existe “suficiente seguridad” para la justa mundialista, pobladores y organizaciones civiles acusan que el gobierno intenta acelerar o cerrar fosas para “normalizar” el panorama previo al torneo.
Pese a la gravedad del contexto, el estadio Akron se mantiene como sede oficial y albergará cuatro partidos del Mundial 2026, incluidos encuentros de la fase de grupos y un partido clave de México:
- 11 de junio: Partido 2
- 18 de junio: Partido 28
- 23 de junio: Partido 48
- 26 de junio: Partido 66
