En un giro inesperado que intensifica las controversias alrededor de la edición 2025 del certamen Miss Universo, la modelo marfileña Olivia Yacé, quien ocupó el cuarto lugar en la final celebrada el pasado 21 de noviembre en Bangkok, anunció este lunes 24 de noviembre, su renuncia inmediata al título de Miss Universo África y Oceanía, así como a cualquier futura afiliación con el Comité de Miss Universo.
Yacé, de 24 años y considerada una de las grandes favoritas del público por su carisma, elegancia en pasarela y compromiso social, tomó la decisión apenas tres días después de la coronación de la mexicana Fátima Bosch como la nueva soberana universal. En un extenso comunicado publicado en sus redes sociales, la representante de Costa de Marfil expresó su gratitud por la experiencia, pero enfatizó la necesidad de priorizar sus valores personales por encima de cualquier rol institucional.
“Como representante de Costa de Marfil en la competencia Miss Universo 2025 en Bangkok, fui testigo de primera mano de que era capaz de lograr grandes cosas a pesar de la adversidad. Pero para continuar en este camino, debo permanecer fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían”, escribió.
“Con un corazón lleno de gratitud y profundo respeto, anuncio mi renuncia al título de Miss Universo África y Oceanía, así como a cualquier futura afiliación con el Comité de Miss Universo. La dignidad no es negociable”, añadió.
La renuncia de Yacé llega en medio de un torbellino de polémicas que han marcado esta edición del certamen, organizado por primera vez bajo la propiedad de la familia Bosch en colaboración con JKN Global Group.
Entre las acusaciones más graves figuran denuncias de irregularidades en la votación por parte de exjurados, como el empresario libanés Omar Harfuch, quien alegó manipulaciones en la selección de finalistas y una “votación secreta” previa al evento final. Además, el accidente de la representante de Jamaica, Gabrielle Henry, quien sufrió una caída durante la presentación de su traje de gala y requirió cuidados intensivos, ha avivado críticas sobre las condiciones de seguridad en el escenario.
Aunque Yacé no detalló incidentes específicos en su carta, su decisión ha sido interpretada por analistas y seguidores como un rechazo implícito a las tensiones internas del concurso, que ya ha visto renuncias en el jurado y reacciones negativas en redes sociales contra la coronación de Bosch.
“Nuestra presencia importa y nuestras voces deben ser escuchadas”, añadió la modelo, quien también extendió felicitaciones a la nueva Miss Universo y deseos de pronta recuperación a Henry.
Originaria de Abidjan, Yacé se coronó como Miss Costa de Marfil el 12 de septiembre de 2025 y se convirtió en la primera representante de su país en alcanzar el Top 5 del certamen internacional. Filántropa empedernida, dirige la Olivia Yacé Foundation, enfocada en educación, salud para mujeres y la reducción de desigualdades de género. Además, funge como embajadora del turismo marfileño, un rol que planea intensificar tras esta desvinculación.
“Alejarme de este rol reducido me permitirá dedicarme plenamente a defender los valores que considero fundamentales”, concluyó en su publicación, que ya acumula miles de interacciones de apoyo.
El Comité de Miss Universo no ha emitido un comunicado oficial sobre la renuncia hasta el momento de cierre de esta nota, pero fuentes cercanas al evento indican que se prepara una respuesta para las próximas horas.
Mientras tanto, el escándalo continúa alimentando debates sobre la transparencia y equidad en los concursos de belleza, con hashtags como #MissUnivers2025 y #RenunciaYace escalando en tendencias.
Yacé, con su emotiva participación, incluyendo un momento viral en que rompió en llanto en el escenario, arropada por sus compañeras, deja una huella imborrable como símbolo de resiliencia y empoderamiento africano.





