La migración de artesanos a Estados Unidos pone en riesgo la elaboración de artesanías en algunos municipios del estado de Puebla, informó la delegada local del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Esperanza Martínez González, quien además dijo que se ha desvalorizado el costo de ciertos productos.
En este sentido, la delegada admitió que en algunas comunidades los mayores han dejado de enseñar el oficio a los más jóvenes debido a que las ganancias por las artesanías ya no son las mismas de antes, incluso, dijo que ya no alcanzan para que una familia “sobreviva”.
Martínez González dijo que a pesar de que algunas artesanías poblanas han sido llevadas a exposiciones nacionales y fuera del país, donde son premiadas, ello no ha derivado en que se les dé un valor comercial adecuado.
Al respecto puso como ejemplo a Zoquitlán municipio donde hasta hace unos eran elaborados bordas para la venta en mayoreo, sin embargo, en la actualidad dicha actividad ha ido en decremento.
Por lo anterior, agregó que en la actualidad son escasas las demarcaciones que tienen como actividad principal la artesanía, entre los cuales están San Salvador El Seco, donde hacen productos de cantera negra; Aquixtla cuyos pobladores se dedican a la alfarería; además de Chignahuapan y Zacatlán, donde el oficio de elaboración de esferas y otros artículos relacionados con la temporada navideña.