El frente frío número 16 marcará las condiciones meteorológicas de la semana en México, con descensos abruptos de temperatura, vientos fuertes, lluvias dispersas y posibilidad de nieve en el norte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema avanzará del noroeste hacia el noreste y oriente del territorio entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Durante la madrugada y mañana del lunes, el frente frío recorrerá el noroeste y norte del país, generando un ambiente más frío y manteniendo la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Sonora y Chihuahua.
El SMN prevé rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Durango, así como vientos de entre 40 y 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con riesgo de formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila. Las temperaturas mínimas más extremas, de -10 a -5 °C, se registrarán en sierras de Chihuahua y Durango.
También se esperan heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Lluvias dispersas en el centro, sur y sureste
El ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe dejará chubascos en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Asimismo, se prevé viento del norte de hasta 60 km/h en el Istmo y golfo de Tehuantepec, acompañado de oleaje elevado. Las costas de Jalisco, Colima y la península de Baja California también presentarán oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
Martes y miércoles: condiciones más inestables
El SMN anticipa que el frente frío continuará activo durante el martes 25 y miércoles 26 de noviembre.
Para el martes, se esperan chubascos en el noreste y sureste, y lluvias aisladas en el centro y occidente.
El miércoles será uno de los días más inestables: el frente se desplazará lentamente por el noreste y oriente del país, con apoyo de una vaguada prefrontal que reforzará lluvias fuertes a muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. En paralelo, se intensificarán las rachas del norte en el golfo de México y Tehuantepec, alcanzando hasta 80 km/h.
Valle de México: mañanas frías y lluvias ligeras
En la Ciudad de México, el lunes se espera ambiente frío a fresco por la mañana, con temperaturas mínimas de 9 a 11 °C y máximas de 24 a 26 °C.
En Toluca, la mínima será de 2 a 4 °C y la máxima de 21 a 23 °C.
Habrá probabilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México, pero no en la capital del país.
Riesgos y recomendaciones
Las autoridades advierten que las bajas temperaturas pueden congelar tramos carreteros, mientras que las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
El SMN recomienda a la población:
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- Mantenerse atentos a los avisos oficiales.
- Extremar precauciones en zonas montañosas y carreteras.
El frente frío 16 seguirá afectando al país durante gran parte de la semana, por lo que se espera un ambiente invernal temprano y condiciones climatológicas adversas en varias regiones.




