El secretario general de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, afirmó que el bar Lacosse, donde un incendio provocó la muerte de cinco personas, operaba con licencia renovada y permisos vigentes, los cuales habían sido refrendados recientemente ante el gobierno municipal.
Explicó que los propietarios del establecimiento acudieron a solicitar la renovación de su permiso para continuar operando, proceso en el que cumplieron con la normatividad establecida. Recordó además que el bar ya había sido inspeccionado por autoridades municipales años atrás.
Rodríguez Álvarez destacó que Puebla es una ciudad con casi dos millones de habitantes, lo que obliga a mantener operativos constantes ante posibles abusos de algunos dueños de establecimientos o situaciones fortuitas como la ocurrida en Lacosse. Subrayó que en casos de mayor gravedad la autoridad competente es la Fiscalía General del Estado (FGE), con la cual el Ayuntamiento mantiene comunicación para prevenir riesgos.
Durante la administración del alcalde Pepe Chedraui Budib se realizó una revisión general de licencias, en la que el bar Lacoss volvió a cumplir con los requisitos para su refrendo. El secretario reiteró que la licencia original fue otorgada por el gobierno anterior y que su renovación se encontraba en regla.
El Ayuntamiento efectúa entre 25 y 30 operativos semanales para verificar el cumplimiento de la ley y combatir la venta ilegal de alcohol. Solo la semana pasada, dijo, se realizaron ocho clausuras por incumplimientos como vender alcohol a menores, operar fuera del horario permitido –máximo 2:00 de la mañana– o carecer de documentación.
Asimismo, se mantiene vigilancia sobre la venta de bebidas alcohólicas en vía pública y en domicilios particulares, práctica difícil de regular por tratarse de propiedades privadas. Las faltas menores derivan en sanciones económicas y las graves en clausuras definitivas.
Rodríguez Álvarez concluyó que todas estas acciones se reportan a la Mesa de Seguridad, con el objetivo de fortalecer la supervisión y garantizar que los establecimientos cumplan con la ley.




