Esta mañana, el Comité Rector de la Institución del Día del Abogado que preside Luis Maldonado Venegas, celebró al gremio con un desayuno realizado en la Ciudad de México y con la representación del Presidente, Enrique Peña Nieto, la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, quienes junto con otras autoridades en el ejercicio de la abogacía, hicieron entrega de 45 reconocimientos de mérito.
Posteriormente a esta ceremonia, los integrantes del gremio se trasladaron a la residencia oficial de Los Pinos, en donde recibieron la felicitación del Presidente Enrique Peña Nieto, quien reconoció la labor de los abogados y la organización de este comité organizador, cuya vocería estuvo a cargo de Miguel Alemán Velasco.
Entre dichas personalidades estuvieron el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Constancio Carrasco Daza; el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes, el Presidente del Colegio de Abogados de México, Jesús Cortázar Murphy.
Durante su discurso, Luis Maldonado Venegas, quien también es presidente Emérito de la Legión de Honor Nacional de México y preside la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG), realizó una semblanza sobre la institución de la celebración del Día del Abogado y felicitó la labor en los diferentes ámbitos de la actividad, desde la defensoría, el servicio público, la docencia, la investigación, la impartición de justicia y la elaboración de las leyes.
“Esta es una ocasión privilegiada para reconocer al hombre de leyes que cotidianamente defiende el interés de sus representados con la fuerza de la razón y del derecho— acotó—. Al que lucha contra la marginación y la exclusión… Al abogado que enseña la rectitud, la honestidad y la integridad.”
Asimismo, manifestó la necesidad de recuperar la memoria histórica y los principios que el abogado tiene con la sociedad, mismos que se arraigan en la evolución del Estado de Derecho y se expresan en la institucionalidad y la justicia.
Ante la representación presidencial se honró el mérito jurídico tanto de personas como de instituciones, en especial se entregaron dos reconocimientos post mortem al abogado internacionalista Fernando Castro y Castro y al también abogado y comunicador Jacobo Zabludovsky, recibiendo el galardón Álvaro Castro Estrada y Jacobo Salomón Fautsch, respectivamente.
La amplia convocatoria y la importancia de este reconocimiento permitieron la entrega del mismo a todos los galardonados seleccionados, entre ellos destacan el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Constancio Carrasco Daza; al Presidente de la Confederación de Abogados Latinoamericanos, Mario Chapital de la Rosa, a la Senadora Angélica de la Peña Gómez, al académico de la UNAM y director para México de Consultoría Democracy Building International, Leonardo Duque Roquero; al Colegio Nacional del Notariado Mexicano, encabezado por Héctor Guillermo Galeano Inclán, a la presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, Verónica Morales Alfaro, a los distinguidos abogados Diego Fernández de Cevallos y José Elías Romero Apis, entre muchos otros jurisconsultos en distintas áreas del ejercicio.
A nombre de los premiados, la Procuradora Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez manifestó que, “al aceptar este reconocimiento las y los galardonados renovamos con absoluta responsabilidad el compromiso para desempeñar nuestro trabajo con el más alto nivel de excelencia.”
Agregó que, “debemos tener claro que sin el derecho fundamental de cualquier transformación social, nuestro cambio no tiene rumbo.”
El Día del Abogado fue instituido hace 55 años, en 1960, por los abogados Federico Bracamontes y Rolando Rueda de León Salazar y posteriormente acogida por el presidente, Adolfo López Mateos, razón por la cual las efigies entregadas corresponden a dicho personaje y la ceremonia formal en Los Pinos se realiza en el salón que lleva su nombre.