El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, hizo un enérgico llamado a los jóvenes para que se diviertan con responsabilidad y dentro del marco de la ley, luego del fatal accidente ocurrido la madrugada del sábado 22 de noviembre en la Vía Atlixcáyotl. El edil confirmó que los operativos contra arrancones continuarán de manera permanente en distintas avenidas de la capital.
Pepe Chedraui señaló que esta práctica se ha vuelto especialmente complicada de controlar, pues se presenta en diferentes puntos de la ciudad y pone en riesgo la vida no solo de quienes participan, sino también de terceros.
“Lo que les decimos a los jóvenes es que hay que hacer las cosas bien. Se vale divertirse, pero con respeto y respetando la ley, y obviamente protegiéndose a sí mismos. No se vale perjudicar a otros”, expresó.
El accidente que reavivó la preocupación
El siniestro ocurrido el sábado en la Vía Atlixcáyotl dejó un saldo de dos jóvenes fallecidos y una única sobreviviente, Paulina, estudiante de Ingeniería en la Universidad Iberoamericana de Puebla (IBERO). La joven permanece hospitalizada en estado crítico, mientras su familia solicita apoyo económico para cubrir los elevados costos médicos.
El accidente se registró a la altura de la agencia automotriz Honda, cuando el vehículo Subaru en el que viajaban Paulina, su novio y un amigo perdió el control y se estrelló contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El impacto fue letal: Raúl N., y César Emilio N., murieron en el lugar.
Operativos continuarán en toda la ciudad
Ante estos hechos, el alcalde reiteró que los operativos de vigilancia se mantendrán activos en diversas avenidas para inhibir los arrancones y prevenir tragedias similares.
“Seguiremos con los operativos en todas las avenidas de la capital”, afirmó.
La administración municipal hizo un exhorto a los jóvenes y a la ciudadanía en general a priorizar la seguridad, evitar prácticas de riesgo y respetar los reglamentos de tránsito para prevenir más accidentes fatales.




