La fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) propuso reformar el marco normativo local para garantizar el pago correspondiente a la pensión alimenticia que, en caso de incumplimiento, el responsable del menor de edad podría reclamar el adeudo retroactivo hasta por cinco años.
La coordinadora del PT en el Congreso, Lizeth Sánchez García, dijo que pese a que un juez de lo familiar fije el monto de una pensión para la manutención de hijos después de la separación de los padres, desafortunadamente en el mayor número de los casos la obligación no se lleva a cabo.
Precisó que esta reforma al Código Civil de Puebla pretende agregar un párrafo en el cual se establezca que todos los cónyuges acreedores ante la omisión de los pagos de las pensiones, puedan hacerlos exigibles en el procedimiento judicial respectivo hasta por cinco años de pagos omisos.
“Lo que estamos buscando es que el pago de las pensiones alimenticias sea retribuido por cinco años, porque a veces en algunas ocasiones el jefe o la jefa de familia que está a cargo del hijo, aparte de ser el proveedor y quien lo cuida, entra en un tema de conflicto. Entonces, en algún momento que alguno falle con este tema de la pensión alimenticia se garantice que se cumplirá y otorgarán los recursos para que el menor tenga lo necesario para poder desarrollarse”, explicó.
Sánchez García, subrayó que las normas que sancionan el proceder negligente de los padres que se desentienden de sus responsabilidades deberán ir acompañadas por una justicia eficaz y accesible a la comunidad, así como por normas de derecho social que subsanen la excesiva desigualdad que sufre la mujer por la ruptura conyugal.