El Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) aplica estrategias didácticas para niños y jóvenes con discapacidad visual, con el objetivo de enseñar a reconocer el color a través de algunas formas.
La directora del Museo, Evelin Flores Rueda, explicó que, junto con la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se implementa el curso de verano 2015 Braille y arte en el Museo.
Resaltó que el curso es gratuito y se llevará a cabo del 13 al 24 de julio próximo, para menores que estudian del cuarto grado de primaria hasta el tercero de secundaria.
“A través de las estrategias, los niños y jóvenes van a reconocer el color, identificando tres líneas básicas, las cuales corresponden a los tres colores primarios hasta lograr la combinación de esas líneas”, detalló.
Flores Rueda destacó que en el curso trabajarán en distintas áreas como es la activación física, en donde los menores y jóvenes aprenderán a reconocerse a través del movimiento de todo su cuerpo.
Durante el curso estarán presentes especialistas como María Eugenia Cano Aguirre, investigadora de la Universidad Católica de San Pablo, Perú la cual por medio del Sistema Constanz; y Rafael Meza Cruz, asesor técnico pedagógico de la Dirección de Educación Especial de la SEP.
La directora del Museo de la UPAEP destacó que este año se ofrece por segunda vez el curso con un cupo para 30 menores y los materiales son proporcionados por la propia institución.
“Las personas que lo van a impartir no cobran. El año pasado en la inauguración participaron los padres de familia y, al final, se presenta el trabajo realizado”, comentó.