El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invitó a estudiantes mexicanos a recibir una beca a través de la Convocatoria Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética 2015-2016 para cursar estudios de posgrado en México o en el extranjero.
La dependencia informó que podrán participar profesionistas mexicanos que sean trabajadores en activo del sector energía, así como la comunidad en general que desee obtener una beca para realizar una especialidad, maestría o doctorado.
Para solicitar la beca deberán atender alguna de las siguientes áreas prioritarias de interés:
Básicas: Programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el sector energía en materia de Sustentabilidad Energética, por ejemplo, física, química, matemáticas, entre otros temas.
Específicas: En las cuatro líneas de investigación del fondo, eficiencia energética, energías renovables, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía.
De Soporte a la Operación: Programas asociados a disciplinas que soportan las operaciones en procesos y subprocesos del sector energía en materia de Sustentabilidad Energética, por ejemplo, sistemas, TI, instrumentación, impacto ambiental y sustentabilidad.
De Soporte a la Gestión: Programas asociados a la gestión integral del sector energía en materia de Sustentabilidad Energética, por ejemplo, regulación, gestión de recursos, planeación, negociación, economía, ciencias sociales, entre otros.
El Conacyt explicó que las becas para el extranjero serán en la modalidad presencial de tiempo completo en instituciones académicas y programas de reconocido prestigio.
Y para las de México, también será en la modalidad presencial con dedicación exclusiva en programas con registro en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC).
Los interesados podrán consultar la convocatoria en la página de internet del Conacyt o comunicarse a la Subdirección de Asignación de Becas al Extranjero al teléfono: 5322-7700, extensiones 1518 y 1213. Así como los correos electrónicos: [email protected] o [email protected]