El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de la administración 2024-2027, a través del Instituto Municipal de Planeación, celebró su Cuarta Sesión Ordinaria, en la que se aprobó por unanimidad el calendario de sesiones para el ejercicio fiscal 2026 y se presentaron los informes de avance de diversas dependencias municipales sobre la aplicación de recursos federales.
La sesión, presidida por el consejero jurídico Enrique Juárez Vasconcelos, contó con la presencia del director de Innovación y Tecnología de la BUAP, David Eduardo Pinto Avendaño; el titular de la Unidad Jurídica de Conagua Puebla, René González Huerta; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Ramón Montes Barreto; la síndica municipal Mónica Silva Ruiz, y el coordinador del Implan, Jesús Sánchez Reliac. También asistieron titulares de las regidurías, presidentes de las 17 juntas auxiliares, representantes de los sectores social y académico, y las personas titulares de las dependencias municipales.
Entre los acuerdos relevantes destaca la programación de cuatro sesiones ordinarias para 2026 que se realizarán en febrero, mayo, agosto y noviembre. Durante la sesión se presentaron los informes de avance con corte al 31 de octubre de 2025, correspondientes a los recursos ejercidos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Los titulares de las dependencias municipales, entre ellos David Aysa de Salazar, de Movilidad; Carlos Humberto Gómez Tepoz, de Bienestar; Iván Herrera Villagómez, de Medio Ambiente; Félix Pallares Miranda, de Seguridad Ciudadana; Omar Varona Alegría, en representación de Clemente Gómez Medina, de Servicios Públicos; Ricardo Omar Rodríguez Corte, del Servicio de Limpia, y Juan José Tapia González, de Administración, presentaron los avances en obra pública, equipamiento, programas sociales y fortalecimiento institucional.
El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, refrenda así su compromiso con la transparencia y la aplicación eficiente de los recursos públicos para atender las demandas ciudadanas y garantizar el desarrollo integral de todas y todos.



















