La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este miércoles en Palacio Nacional una reunión con gobernadores del país incorporados al sistema IMSS-Bienestar, entre ellos el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta Mier. El encuentro se desarrolló en un contexto político nacional intenso, pero centrado en la evaluación del sistema de salud federalizado.
De acuerdo con la información oficial, la reunión tuvo como propósito supervisar y fortalecer el proceso de federalización de los servicios de salud. La propia presidenta informó en sus redes sociales: “Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de entidades incorporadas a IMSS-Bienestar (…) para consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”.
Puebla: abasto del 70% y déficit de 5 mil trabajadores
En el caso del estado de Puebla, Alejandro Armenta detalló que el encuentro permitió revisar el avance operativo del modelo IMSS-Bienestar, incluido el cierre del año y el inicio del próximo. En rueda de prensa señaló:
“hicimos una evaluación de la distribución de medicamentos y Puebla llegó a un buen nivel de eficiencia en la distribución de medicamentos de la mano de las delegaciones de IMSS-Bienestar”.
Si bien no se precisó el porcentaje actualizado, la última cifra disponible del coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, establece que el abasto de medicamentos en la entidad es del 70%. El propio funcionario señaló recientemente que Puebla mantiene un déficit de 5 mil trabajadores de salud, necesarios para cubrir adecuadamente las 742 unidades médicas y 54 hospitales del sistema federalizado en el estado.
Seguimiento a la reconstrucción en la Sierra Norte
Durante el encuentro, el gobernador también expuso los avances en la atención tras los daños ocasionados por la tormenta tropical Jerry en la Sierra Norte.
Armenta afirmó que “se revisó lo que traemos de afectaciones y cómo se repararon prácticamente todas. Se aplica el seguro tanto en escuelas como en clínicas. Se ha estado dando atención”.
Participación de 23 gobernadores
A la reunión asistieron solo los mandatarios estatales cuyos gobiernos ya se integraron al IMSS-Bienestar. Entre ellos se encuentra Puebla, junto a estados como Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Sonora y Zacatecas. Los nueve gobernadores de oposición no participaron al no haber incorporado sus sistemas estatales al modelo federal.
Armenta recordó que la operación del IMSS-Bienestar recae en la Federación, señalando que los gobiernos estatales acompañan este proceso.
“A eso se debió la reunión que nos convocó nuestra presidenta para la consolidación de IMSS-Bienestar que, como ustedes saben, ahora depende del Gobierno federal y nosotros apoyamos ese planteamiento”, indicó.
El modelo de los Servicios de Salud @IMSS_Bienestar, que encabeza nuestra presidenta, la Dra.@Claudiashein, busca que las familias poblanas y mexicanas gocen del acceso a la salud del más alto nivel, y de manera gratuita.🧑🏻⚕️👩🏻⚕️🏥
Así lo dimos a conocer en rueda de prensa desde la… pic.twitter.com/I8FMm6GjTA
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) November 20, 2025
La administración estatal añadió que en Puebla continuarán las evaluaciones para garantizar que el proceso de federalización avance conforme a los objetivos planteados tanto por el Gobierno de México como por las autoridades de IMSS-Bienestar.




