La madrugada de ayer martes, el bar Lacoss Night Club, con una antigüedad de más de 30 años en la zona sur de la ciudad de Puebla, se convirtió en escenario de una tragedia que dejó cinco personas muertas y nueve más heridas. Entre las víctimas se encuentra Elianis Betsalie, conocida por todos como “La China”, una joven cubana de 20 años que llegó a México buscando oportunidades y terminó encontrando la muerte en el lugar donde bailaba para sobrevivir.
Lo que al amanecer parecía una mañana normal en el centro nocturno se transformó en caos cuando las llamas comenzaron a consumir el establecimiento. De acuerdo con los reportes preliminares, un comando de seis hombres armados ingresó al inmueble, realizó disparos y posteriormente roció el sitio con gasolina, provocando un incendio que no dio oportunidad de escape a quienes estaban en las áreas interiores.
Entre las víctimas se cuentan tres hombres y dos mujeres, una de ellas Elianis. “La China” murió junto a otra bailarina y tres meseros, todos por quemaduras de segundo grado e intoxicación por monóxido de carbono.
Un adiós incrédulo y lleno de dolor
Al confirmarse su muerte, las redes sociales se llenaron de mensajes dirigidos a la joven cubana, cuya alegría y carisma eran rasgos que amigas y compañeros destacan de inmediato.
“Mi china, siempre te vamos a recordar, tu carisma, tu risa, tu forma de tratar a la gente”, escribió Sandy, una de sus amigas, en una publicación de Instagram que se convirtió en un improvisado muro de despedida.
Otra joven cercana a ella expresó su incredulidad ante la noticia: “Díganme que es mentira”, escribió Diana, una frase que se repitió en decenas de comentarios que aún no aceptan la muerte repentina de quien, hasta hace unos días, compartía fotos de su trabajo, sus viajes o los momentos que le recordaban a su hogar en Cuba.
De Cuba a Puebla: una historia de búsqueda y sobrevivencia
Elianis Betsalie había dejado atrás su país para buscar mejores oportunidades. En Puebla trabajó en distintos centros nocturnos como bailarina exótica y compartía en redes sociales que extrañaba a su familia, especialmente a su madre. Sus fotografías mostraban una mezcla de nostalgia y esperanza: viajes, joyería, billetes… y también momentos festivos, como su reciente disfraz de monja durante los festejos de Día de Muertos en el bar. Trascendió que era madre de una criatura de dos años que hoy queda en la orfandad.
El cuerpo de Elianis permanece en el anfiteatro de Puebla a la espera de que sus familiares puedan reclamarlo.
Versiones encontradas y una investigación que apenas comienza
El ataque al Lacoss apunta, según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, a un posible cobro de piso o disputa relacionada con narcomenudeo. Sin embargo, estas versiones chocan con lo declarado por el alcalde Pepe Chedraui Budib y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del estado, quienes no descartan que el incendio no haya sido provocado, contradiciendo directamente al titular de la SSP, el vicealmirante Francisco Sánchez González.
Mientras las autoridades ajustan versiones y la investigación avanza, las cintas amarillas que rodean el viejo bar Lacoss se han convertido en un recordatorio doloroso de una tragedia que arrebató vidas y destrozó familias.
Y entre todos esos nombres, uno resuena con especial fuerza: el de “La China”, la joven que llegó buscando futuro… y a la que Puebla no dejó regresar a casa.













