El coordinador de gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, aclaró este martes 18 de noviembre, que los fiscales especiales que han renunciado o sido dados de baja en la Fiscalía General del Estado (FGE) ocupaban posiciones temporales como encargados de despacho, no como titulares definitivos.
García Parra enfatizó que esta depuración representa una “nueva etapa” de fortalecimiento institucional, priorizando perfiles locales con raíces en Puebla para evitar prácticas que afecten a la ciudadanía.
Asimismo, informó que los nuevos nombramientos, también como encargados de despacho iniciales, serán sometidos a validación y ratificación por el Congreso del Estado, conforme a la ley local.
“Cuando llega la fiscal, Idamis Pastor, en diciembre del año pasado, hay que puntualizar que llega con encargados de despacho en las Fiscalías Especializadas; eran encargados de despacho, no tenían las titularidades de las fiscalías, es decir, llegaron a un proceso”, indicó.
Esta declaración se da en medio de una reestructuración iniciada en noviembre de 2025, que ha involucrado la salida de varios fiscales, muchos de origen foráneo (principalmente del Estado de México), bajo el pretexto de “motivos personales y profesionales”. Sin embargo, algunas renuncias han estado ligadas a investigaciones internas por presuntos actos de corrupción, como extorsiones a empresarios.
Entre los señalados destacan: Bonifacio Sergio Olivares Aguilar, exfiscal de Secuestro y Extorsión, quien antes fue agente del Ministerio Público federal y coordinador en la fiscalía del Estado de México; Osvaldo Jiménez Juárez, responsable de la Fiscalía de Investigación Metropolitana (FMI), con trayectoria en Xochimilco y en la antigua PGR. Su designación levantó cuestionamientos porque había acusaciones de tortura en el caso del hijo de Isabel Miranda Wallace.
Otra salida fue la de Diego Domínguez Idalias, titular de la Fiscalía de Investigación Regional (FIR), así como Luis Antonio León Delgadillo, quien estaba a cargo de la Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI).
También se dieron de baja a Miguel Ángel Islas Álvarez, exdirector general de Seguridad Institucional y Jorge Malváez Rodríguez, excoordinador de la Fiscalía Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Como resultado de la reestructuración, la FGE designó a nuevos encargados de despacho el 13 de noviembre de 2025, todos con perfiles poblanos y experiencia en justicia. La fiscal Pastor Betancourt tomó protesta a estos nombramientos, destacando que la reestructura busca mejorar la eficiencia y erradicar malas prácticas heredadas. A su vez, el gobernador Alejandro Armenta Mier ha respaldado estos cambios como un paso hacia una institución más “cercana y eficaz”.




