La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró su disposición a autorizar ataques militares contra cárteles mexicanos para combatir el narcotráfico.
Este martes 18 de noviembre, en su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó categóricamente cualquier intervención militar extranjera en territorio nacional, enfatizando la soberanía mexicana y abogando por una “coordinación sin subordinación”.
“No va a ocurrir. Hay colaboración y coordinación, pero ni hay subordinación ni podemos permitir una intervención”, externó.
La presidenta recordó que, en múltiples conversaciones telefónicas con Trump, este ha ofrecido apoyo militar directo, pero ella siempre lo ha declinado, recordando que México no solicitará tal intervención.
México está abierto a intercambiar información de inteligencia, combatir el tráfico de armas y migrantes, y coordinar esfuerzos contra el crimen organizado, pero las operaciones en suelo mexicano corresponden exclusivamente a autoridades nacionales.
“Nos pueden ayudar con información que tengan, pero nosotros operamos en nuestro territorio”, explicó.
La presidenta aludió a la intervención estadounidense del siglo XIX, que resultó en la pérdida de la mitad del territorio mexicano, para subrayar por qué tales propuestas son inaceptables.
Asimismo, mencionó que el Gobierno estadounidense emitió un comunicado aclaratorio, indicando que solo actuarían si México lo pidiera explícitamente, lo cual no ocurrirá.
Esta postura se alinea con declaraciones previas de Sheinbaum en agosto y septiembre de 2025, donde ya había descartado intervenciones tras la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por EE.UU.
Esta respuesta se da en un contexto de tensiones renovadas por el regreso de Trump a la Casa Blanca, con críticas a México por el control de fronteras y el fentanilo. A pesar de ello, ambos gobiernos mantienen un “grupo de alto nivel” para seguridad bilateral, acordado en septiembre de 2025, enfocado en narcotráfico y migración sin ceder soberanía.




