Un operativo conjunto de autoridades federales y estatales en Michoacán, el lunes 17 de noviembre, dirigido contra Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), desencadenó una ola de violencia que dejó al menos dos presuntos sicarios abatidos, múltiples bloqueos carreteros y la quema de vehículos en al menos 16 municipios del estado, con repercusiones incluso en Guanajuato.
El objetivo principal era capturar a “El Camaleón”, quien opera en la región de Salvador Escalante y está vinculado a delitos graves como el asesinato de la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, y sus escoltas en marzo de 2024. A pesar del despliegue, Chávez Ponce permanece prófugo.
Este suceso forma parte de una ofensiva más amplia iniciada la semana previa por el Gobierno de México contra el CJNG y al menos una docena de carteles en Michoacán, impulsada por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. La respuesta del CJNG incluyó tácticas de distracción para facilitar la huida de su líder, como el incendio de al menos 15 vehículos (incluyendo tractocamiones) en rutas clave, que incluyó municipios como Pátzcuaro, Quiroga, Morelia, Zamora, La Piedad y Tzintzuntzan, lo que generó caos en carreteras y afectó la movilidad en la región.
El enfrentamiento principal ocurrió en La Cantera, municipio de Salvador Escalante (bastión de “El Camaleón”), donde fuerzas terrestres de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, el Ejército y la Guardia Nacional irrumpieron alrededor de las primeras horas del día. Se utilizó apoyo aéreo y equipos antidrones del Ejército. El tiroteo duró varias horas, resultando en la muerte de dos hombres armados, uno de los cuales era familiar de Heraclio Guerrero Martínez, alias “El Tío Lako”, un operador cercano al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Los bloqueos fueron retirados alrededor de las 14:00 horas por elementos de seguridad, pero los operativos de búsqueda continúan. No se reportaron víctimas civiles ni heridos adicionales, aunque el caos generó temor en comunidades locales.
Chávez Ponce, “El Camaleón”, originario de la zona, ha tenido una trayectoria cambiante en el crimen organizado. Inicialmente vinculado a Los Viagras y Pueblos Unidos (brazo armado de Los Caballeros Templarios, derivado de La Familia Michoacana), fue detenido en 2024 por el homicidio de la comisaria García Hurtado, pero aparentemente recuperó su libertad. Ahora, se le considera un operador clave del CJNG en la región lacustre de Michoacán, responsable de extorsiones, narcotráfico y control territorial.
Michoacán ha sido epicentro de violencia en los últimos meses, con asesinatos de figuras públicas como el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el líder citrícola Bernardo Bravo. El CJNG, bajo “El Mencho”, mantiene una guerra por el control de rutas de fentanilo y aguacate.
Hasta el momento, no hay confirmación de la captura de “El Camaleón”, y las autoridades mantienen vigilancia en la zona.




