De marzo a octubre de 2025, el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla registró 211 jóvenes que acudieron en busca de acompañamiento emocional. Las principales razones de consulta estuvieron relacionadas con rupturas afectivas, tensiones familiares y agresiones en plataformas digitales.
La directora del IJMP, Carolina Cabrera Victoria, comentó que muchos de los pacientes arribaron con indicadores claros de depresión, ansiedad y desajustes emocionales serios, usualmente originados por situaciones de violencia o por pérdidas sentimentales significativas.
Los reportes del instituto muestran que las mujeres fueron quienes más solicitaron apoyo, con 138 atenciones, mientras que 83 correspondieron a hombres. Esta diferencia, señaló la funcionaria, demuestra una mayor disposición femenina a buscar ayuda psicológica.
Entre los motivos más frecuentes se encuentra el fin de una relación de pareja, una experiencia que puede detonar crisis de ansiedad, pensamientos suicidas y episodios depresivos. También se atienden casos de acoso sexual –incluidos los que ocurren dentro del propio hogar– y diversas formas de violencia: física, emocional, familiar y digital.
Otros temas que llegan recurrentemente al área psicológica incluyen:
- Duelo por fallecimiento o separación
- Consumo de sustancias
- Problemas alimentarios
- Autolesiones
- Alteraciones en los patrones de sueño
Cabrera subrayó que las sesiones que ofrece el IJMP no tienen costo, lo que permite que jóvenes con recursos limitados accedan a atención profesional.
De cara al 2026, adelantó que se contempla fortalecer el programa de salud mental mediante talleres adicionales, pláticas especializadas y un incremento en la atención personalizada. Parte del plan incluye la contratación de más personal, ya que actualmente solo un psicólogo atiende la totalidad de la demanda.
“Para el próximo año esperamos poner en marcha más actividades, entre ellas cuatro talleres gratuitos y un mayor número de especialistas. Aún no contamos con la aprobación final, pero la anunciaremos cuando esté confirmada”, señaló.
La ampliación de estos servicios dependerá de lo que se determine en la Ley de Egresos del Ayuntamiento de Puebla.




