La confrontación política entre el Gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula volvió a encenderse. El gobernador Alejandro Armenta acusó que, al igual que ocurrió en la Ciudad de México, la reciente manifestación de la llamada Generación Z en Puebla habría sido organizada por el Partido Acción Nacional (PAN), con la presunta participación de funcionarios municipales sanandreseños.
Durante su encuentro con medios, el mandatario estatal pidió “decir las cosas como son” y sostuvo que existe evidencia de intervención panista en la movilización.
“Hay que decir la verdad. La manifestación, como en la Ciudad de México, en Puebla, fue organizada por el PAN. Es la verdad”, afirmó, solicitando incluso que se proyectara nuevamente un video de un dirigente panista para reforzar su señalamiento.
Armenta insistió en que los mensajes difundidos por Acción Nacional no deben minimizarse: “vean de lo que estamos hablando. Y luego, el mensaje que da el dirigente del PAN, que no es menor”.
#Puebla 🔴 Participaron funcionarios de San Andrés Cholula en la marcha de la #GeneraciónZ en Puebla el sábado, señala el gobernador Alejandro @armentapuebla_
📲https://t.co/gxvdSjNlfk pic.twitter.com/uMJBrxDvY8
— MTP Noticias Puebla (@MTPNoticias) November 17, 2025
Pide investigar a sujeto que puso en riesgo la vida de adulto mayor frente a Casa Aguayo
El gobernador de Puebla fue más allá y sobre los actos de violencia suscitados tanto en Ciudad de México como en Puebla, afirmó que desde el Partido Acción Nacional “querían un muerto para decir: fue el Gobierno del estado, ¡eso querían!”, refiriéndose específicamente a la pedrada que un individuo propinó a un adulto mayor frente a Casa Aguayo.
“Sabemos los pasos que va a dar el PAN contra la presidenta de México (Claudia Sheinbaum) y contra los gobiernos de la cuarta transformación; entonces, lo menos que le pedimos a la Fiscalía (General del Estado), con respeto, es que investigue quién es este sujeto, porque hay voces que señalan que es trabajador de algún ayuntamiento del PAN”, aseguró.
En ese mismo momento, mostró un video donde se exhibe al agresor y cuestionó: “¿que quería este sujeto?, ¿qué es lo que buscaba este sujeto? (…) ¡quería una víctima!”, e insistió en la necesidad de saber quién lo mandó, quién fue el autor intelectual que puso en riesgo la vida de uno de los manifestantes.
🚨 Agresión durante la marcha de la “Generación Z” en Puebla
En redes se difundió el momento en que un manifestante lanzó una piedra a una persona adulta mayor frente a Casa Aguayo. El hecho quedó grabado en video.
👮♂️ Elementos de la @SSPGobPue acudieron de inmediato tras el… pic.twitter.com/7bw3hxnhy7
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) November 15, 2025
Se agrava el conflicto con San Andrés Cholula
Las declaraciones del gobernador escalan un conflicto que ya se encontraba en tensión luego de la revelación de un presunto grupo de WhatsApp integrado por funcionarios, directores de comunicación, periodistas y miembros del Ayuntamiento de San Andrés Cholula –incluida la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres– que, de acuerdo con la columna Posdata, habría sido utilizado para organizar campañas digitales contra el mandatario estatal.
Según el columnista Alfonso González, este grupo operaría bajo la influencia del exalcalde Edmundo Tlatehui Percino, esposo de Cuautle Torres, y estaría dedicado a una “política antiarmentista y antigobierno”, difundiendo críticas, burlas y contenido ofensivo contra el gobernador, integrantes de su gabinete y funcionarias de la administración estatal.
Aunque Armenta evitó personalizar el conflicto, al declarar que “respeto la opinión de todas las personas” y que “no creo que la alcaldesa de San Andrés Cholula tenga dos caras frente a mí”, sí enmarcó su postura en una crítica más amplia hacia el PAN, partido al que acusó de carecer de autoridad moral para hablar de seguridad o exigir comparecencias del gabinete estatal.
Una estrategia que va de lo digital a las calles
El mandatario relacionó esta presunta campaña de desprestigio con la movilización juvenil registrada en Puebla, sugiriendo que tanto la protesta en redes como la marcha habrían sido impulsadas desde un mismo eje político.
Según Armenta, la participación de funcionarios sanandreseños no debe desestimarse: “tenemos presunta participación de funcionarios, de servidores públicos del Ayuntamiento de San Andrés”, expresó, advirtiendo que quienes consumen información en medios y redes pueden no conocer el contexto ni la identidad de quienes convocan.
Este señalamiento coincide con lo expuesto en la columna Posdata, donde se menciona que la administración de Cuautle Torres habría instruido a su equipo de comunicación, encabezado por Carlos Flores Lama, para operar campañas contra los gobiernos estatal y federal. Además, en eventos públicos del Ayuntamiento se habrían emitido mensajes críticos hacia Morena y la cuarta transformación, perfilando un discurso opositor rumbo a los comicios de 2027.




