Tal parece que el caos y el escándalo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla no va a terminar nunca. Y lo peor es que los afectados siempre son sus derechohabientes.
Porque como lo he demostrado y he repetido hasta el cansancio: en el instituto todo mundo saca provecho y ve su beneficio.
Ya quedó claro que el ISSSTE es una verdadera cueva de ladrones que nadie ha querido parar, ni a sus directivos y empleados meter en cintura.
Esta vez ingreso al buzón de Posdata un reporte que denuncia la existencia, distribución y dotación de medicamento inservible a los pacientes, por lo que le damos paso tal cual nos llegó:
“Lic. Alfonso González
Columnista
Muy buenas noches, quiero denunciar que en el hospital regional y de alta especialidad Issste Puebla se está dando medicamento inservible a los pacientes.
El pasado 10 de noviembre arribaron 5 camiones repletos de medicamentos que solicitó el jefe de farmacia: Eliud Chocolatl Pérez. La cantidad que pidió fue absurdamente demasiada, tanto que supera las capacidades de almacenamiento de la misma farmacia.
Entre todo el medicamento que arribó se encuentran muchos que requieren refrigeración. A las 14:00 horas aproximadamente comenzaron la descarga del medicamento refrigerado del camión que, sí, guarda una temperatura óptima para este tipo de insumos.
La sorpresa se da cuando lo recibe el personal de farmacia del turno matutino, pues a las 7:30 horas del día siguiente 11 de noviembre de 2025 se percata que existen cajas y cajas de medicamento refrigerado que se encuentra en el área de almacén y pasillos de la farmacia. Por lo menos habían pasado 17 horas sin que ese medicamento se haya resguardado de manera correcta.
Entre todo el medicamento se encuentran insulinas para personas con diabetes que tienen un precio de por lo menos $1000; Rituximab que es para personas con cáncer que tiene un precio por caja de $20,000; Asparaginasa que es utilizada para los niños con leucemia que tiene un precio por pieza de por lo menos $8,000.
También llegó Emicizumab que tiene un precio de más de $150,000 pesos en el mercado, entre muchos otros. Además, no solamente eran una pieza sino montañas de medicamento apiladas que llevan muchísimo tiempo fuera de las condiciones de resguardo.
Es muy bien sabido que el no mantener estos medicamentos en resguardo a una temperatura optima afecta directamente su eficacia, incluso su aplicación puede conllevar a varios efectos secundarios en el peor de los casos la muerte, sin hablar del millonario desperdicio que generó el tomar la decisión de dejarlos sin refrigeración, tal como indicó el jefe de farmacia a su personal.
La situación continua cuando el director, Carlos Efrén Ruiz Cancino; la administradora, Angela Pérez Flores, y todo el equipo de calidad del nosocomio, encabezado por la Doctora Liz, bajan a tapar el atroz acto de inhumanidad que aconteció, pues indicaron que el medicamento puede almacenarse por lo menos 2 días sin condiciones de refrigeración y es viable dárselos a los pacientes.
Es un cruel, no ético e inhumano, acto decidir darles a los pacientes este tipo de fármacos, sobre todo cuando la gran mayoría de estas autoridades cuentan con una cedula profesional de médicos, incluso el jefe de farmacia cuenta con un título de QFB y de médico.
A las 18:00 horas, del 11 de noviembre de 2025, continuó el equipo de calidad del hospital decidiendo entre los pasillos de la farmacia qué medicamento se podría dar a los pacientes, por lo que se dejaron más de 24 horas fuera de refrigeración los insumos.
Ya basta que las malas decisiones, los dedazos y los apadrinamientos afecten a la sociedad; es un verdadero delito que obliguen al personal de la farmacia a otorgar este medicamento a los pacientes, incluyendo niños y ancianos.
Es urgente y necesario que se investigue esta negligencia y sobre todo que se juzgue al director, al subdirector médico, a la subdirectora administrativa y al jefe de farmacia del Issste por este delito contra la salud de los mexicanos.
Sirva esta información para compartir otro acto de impunidad y corrupción que sucede en el mismo hospital: https://x.com/Jhon_ys78/status/1965918053004439919”.
Hasta aquí el informe de uno de los trabajadores indignados y enojados del ISSSTE Puebla, donde la muerte de sus pacientes, al parecer, es lo que menos les importa a sus funcionarios.
[email protected]
X: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González








