La contienda interna por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla capital entró en una nueva fase con el registro oficial de las planillas encabezadas por Lupita Leal y Gaby Ruiz, quienes competirán el próximo 7 de diciembre en la reposición del proceso ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La elección anterior –que había dado como ganador a Manolo Herrera– fue anulada tras una impugnación presentada por Leal, quien argumentó irregularidades y la falta de alternancia de género. El tribunal coincidió en la necesidad de garantizar paridad, por lo que esta reposición marcará la primera vez en 15 años que el PAN capitalino elegirá a una mujer para dirigir el Comité Directivo Municipal (CDM).
Lupita Leal apuesta por renovación y liderazgo femenino
Acompañada de su compañera de fórmula, la exregidora Fernanda Huerta, Lupita Leal formalizó su registro ante la dirigencia estatal del PAN.
“Es tiempo de las mujeres”, declaró la aspirante, quien subrayó que la presencia femenina en la política mexicana ofrece condiciones para que el PAN capitalino sea encabezado por un liderazgo renovado.
Leal negó rumores sobre su supuesto acercamiento a Movimiento Ciudadano y afirmó que su militancia permanece intacta: “mi corazón es azul”.
La exdiputada también recordó que su impugnación del proceso previo respondió a la necesidad de reglas claras.
“Cuando las reglas son claras hay competencias justas y hay competencias en igualdad… Nadie va por encima de la ley”, afirmó.
Su planilla integra perfiles jóvenes y críticos, entre ellos integrantes del proyecto del panista Fito Carvajal. Uno de los nombres más destacados es Edith Guadalupe Jaén Babines, con lo que la candidata busca proyectar un equipo plural y abierto al diálogo interno.
Durante el registro, Leal llamó a dejar atrás viejas prácticas y fortalecer al partido como oposición. Pidió además que se organice un debate entre las aspirantes, al asegurar que permitirá a la militancia comparar proyectos y elegir “a la mejor opción”. También exhortó a evitar descalificaciones.
“Este equipo hace política de altura… mi respeto a la autonomía”, expresó.
Gaby Ruiz defiende la permanencia y critica los “cambios de rumbo”
Por su parte, Gaby Ruiz acudió al Comité Directivo Estatal para registrar su planilla, en la que va acompañada nuevamente por Manolo Herrera, aunque en esta ocasión ella encabeza la fórmula.
Ruiz acusó que el PAN capitalino se ha desgastado por conflictos internos que, dijo, “no nacen desde la militancia”. También criticó a quienes han abandonado el partido para buscar otros espacios políticos.
“La militancia debe darse cuenta de quiénes somos los que vivimos en la esencia y los valores de Acción Nacional (…) no es por alguien especial”, señaló.
La aspirante rechazó los señalamientos que la han descalificado como “Juanita”, calificándolos como discursos discriminatorios que minimizan el valor de su proyecto.
Asimismo, expresó su disposición a participar en el debate propuesto por Leal.
Un proceso clave para el futuro del PAN rumbo a 2027
La elección del 7 de diciembre en el Salón Country será decisiva para definir el rumbo del PAN en Puebla capital, un partido que enfrenta fracturas internas y el desafío de reconstruir su identidad como oposición de cara al 2027.
Ambas planillas coinciden en que es momento de renovar al panismo poblano, aunque cada una propone caminos distintos: Leal apuesta por la apertura y el relevo generacional; Ruiz, por la continuidad de la militancia tradicional.
La decisión quedará en manos de la base panista, en un proceso que promete alta participación y un fuerte mensaje político para el partido a nivel estatal.





