El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció una operación militar antinarcóticos llamada Southern Spear (Lanza del Sur) en el hemisferio occidental.
Hegseth señaló a través de X que la Operación Southern Spear será encabezada por la Fuerza de Tarea Conjunta en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos.
“El presidente Trump ordenó actuar y el Departamento de Guerra cumplirá”, puntualizó.
“Esta misión defiende nuestra patria, elimina narcoterroristas de nuestro hemisferio y libra a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”, explicó.
“El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos”, agregó.
El jueves, el Pentágono retiró dos antiguas placas de bronce ubicadas en dos entradas de Arlington, Virginia, y colocó insignias recién fundidas de 27 kilos en las que se lee “Departamento de Guerra”.
Hegseth fijó el último tornillo de una de las placas, señaló el Pentágono.
“Amamos todo lo que el Departamento de Defensa representaba”, dijo Hegseth. “Pero esta es una nueva era del Departamento de Guerra centrada en ganar guerras… y en asegurarnos de saber exactamente cuál es la misión y de que los soldados enviados allá tendrán éxito y ganarán”, detalló.
“Y, por supuesto, el objetivo principal es impedir las guerras en primer lugar… para establecer la paz”, añadió.
Esta semana, Trump recibió informes sobre posibles opciones militares dentro de Venezuela, aunque no ha aprobado ningún plan, informó CNN, la cual citó cuatro fuentes. La red señaló que Trump sigue analizando los riesgos y los beneficios de ampliar la acción militar estadounidense en ese país sudamericano.
En enero, el Comando Sur anunció en un boletín de prensa una operación llamada también Operación Southern Spear en la Zona de Responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos que incluye la masa terrestre de América Latina al Sur de México, las aguas adyacentes a América Central y América del Sur y el mar Caribe.
También dijo que la operación utilizaría “naves de superficie robóticas de larga permanencia, barcos interceptores robóticos pequeños y naves aéreas robóticas de despegue y aterrizaje verticales” para ayudar a combatir a los presuntos cárteles de la droga.
No se sabe con certeza la manera en la que la misión recién anunciada se relaciona con la versión planteada previamente este año.
El aumento de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe ha llegado a su nivel más alto en más de tres décadas y ahora, el portaviones USS Gerald R. Ford ya se encuentra desplegado en la región.




