Familias de internos del penal de San Miguel, en Puebla capital, bloquearon este viernes el Camino al Batán para denunciar presuntos actos de tortura, extorsiones, cobros indebidos y otras irregularidades dentro del reclusorio. La protesta colapsó la vialidad que conecta con el Periférico Ecológico y obligó a automovilistas a buscar rutas alternas.
Con lonas, cartulinas y neumáticos, alrededor de 50 manifestantes cerraron ambos sentidos de la vialidad frente al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel. Desde ese punto exigieron la intervención del gobernador Alejandro Armenta Mier y del director del penal, Jorge Ortiz Delgadillo, a quienes señalan por no frenar los abusos que –afirman– padecen sus familiares.
Los inconformes acusaron la existencia de cobros por prácticamente cualquier servicio dentro del penal, así como agresiones físicas y psicológicas. También señalaron a reclusos que presuntamente operan redes de extorsión, venta de droga y renta de teléfonos celulares. Entre los nombres mencionados se encuentran Rubén Primitivo Hernández, Miguel Primitivo Hernández y Marcos Pavón, alias “El Nenuco”.
“Estamos hartos de que sigan extorsionando a nuestros familiares”, se leía en una de las lonas exhibidas durante la protesta.
Las familias también recordaron que no es la primera vez que realizan un bloqueo por esta misma situación. El pasado 5 de agosto denunciaron cobro de piso, amenazas y extorsiones atribuidas a otro interno identificado como Ernesto Orea.
Tráfico colapsado y presencia policial
El cierre de Camino al Batán provocó largas filas de vehículos y afectaciones intermitentes hasta la zona de La Margarita. Aunque en ciertos momentos los manifestantes permitieron el paso parcial, el tránsito permaneció severamente afectado. Elementos de la Policía Estatal llegaron al lugar para prevenir incidentes, mientras los familiares esperaban una respuesta oficial.
🚧 ATENCIÓN🚧
Protestas frente al penal de San Miguel mantienen cerrado Camino al Batán. Denuncian presuntos abusos y extorsiones. Evita la zona. #Puebla #PueblaCapital
📹: @EsImagen pic.twitter.com/5c7QiWBGj3
— RETO diario (@retodiariomx) November 14, 2025
Un penal marcado por escándalos previos
Las denuncias recientes se suman a una larga lista de irregularidades en el penal de San Miguel. Apenas a finales de octubre se filtró un video en el que se observaba a internos conviviendo con mujeres e ingiriendo bebidas alcohólicas al interior del penal. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abrió una investigación y anunció sanciones administrativas y penales contra los responsables.
El Cereso también arrastra un historial grave: en enero de 2022 fue hallado el cuerpo sin vida del bebé Tadeo dentro de un contenedor de basura, un hecho que evidenció fallas profundas en los controles de seguridad. La investigación reveló la operación de un autogobierno y una red de corrupción que mantenía construcciones ilegales conocidas como “El Pueblito”, donde funcionaban farmacias, restaurantes, peluquerías y espacios para encuentros íntimos. Las ganancias de esta red se estimaron en hasta 3 millones de pesos semanales.
Exigen una respuesta inmediata
Los familiares pidieron al Gobierno de Puebla una intervención urgente para sanear el penal, castigar a los responsables y garantizar la integridad de las personas privadas de la libertad. Señalaron que las denuncias actuales forman parte de un patrón continuo de abusos y corrupción que, aseguran, sigue sin resolverse.
“Queremos que se detengan las extorsiones y torturas”, expresó una de los manifestantes, mientras el grupo reiteró que no levantarán la voz hasta que las autoridades actúen.










