El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acusó públicamente una serie de irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) heredadas de la administración anterior, encabezada por Sergio Salomón Céspedes, cuando Jorge Estefan Chidiac ocupaba la titularidad de la dependencia.
Durante su rueda de prensa matutina, Armenta afirmó que la SEP arrastra “actos incorrectos, vicios e intereses creados” que hoy están generando conflictos, como la protesta del magisterio ocurrida en la Recta a Cholula, donde maestros del SNTE 51 bloquearon vialidades para exigir la liberación de plazas tipo C, congeladas desde hace años.
“Nos dejaron varios problemas. Y sí, pongo nombre y apellido”, declaró el mandatario, responsabilizando directamente a Estefan Chidiac por el rezago administrativo y la asignación de plazas fuera de proceso, acciones que, aseguró, ya son investigadas por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Armenta explicó que, desde la llegada del actual titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, se han detectado “muchos intereses internos” que obstaculizan la regularización de procesos. No obstante, reiteró que su gobierno actúa con “prudencia, legalidad y sin revanchismos”.
Las manifestaciones del SNTE 51 se dieron en demanda de abrir más de 100 plazas tipo C, presuntamente congeladas desde hace cuatro años y que, según los maestros, se entregaron de forma discrecional a perfiles sin los méritos académicos necesarios. Algunos docentes señalaron favoritismos hacia funcionarios vinculados al gobierno estatal.
Ante este escenario, Armenta instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, a mantener mesas de diálogo con los inconformes, mientras su administración atiende las irregularidades heredadas. Además, adelantó que pronto se dará a conocer un acuerdo financiero importante, relacionado con los pasivos derivados de administraciones pasadas, incluido el pago de 2 mil millones de pesos por obras inexistentes.
El gobernador insistió en que su administración “no patea el bote jurídico” y que continuará corrigiendo las anomalías que dejaron gobiernos anteriores para garantizar orden, legalidad y transparencia en la SEP Puebla.




