En la reunión que tuvo ayer el secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, en sus oficinas de Casa Aguayo con la decena de candidatos a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD), sí logró apaciguar los ánimos y que los candidatos suscribieran un pacto de civilidad.
Aguilar Pala se mostró neutral y conciliador y aclaró que su participación no tenía otra intención que garantizar un proceso democrático y legal, por lo que conminó a los candidatos a suscribir un pacto de civilidad –que ya antes había propuesto el secretario general saliente, Jhovanni Oliver Gallo– y a elegir un Comité Electoral de unidad.
Este quedó integrado por Edgar Sánchez Pérez como presidente, César Martínez Fuentes como secretario y por Clara Lazcano Juárez y María Esther González Enríquez escrutadores.
Cada candidato hizo una propuesta y los nombres se metieron a una caja de madera que hizo las veces de tómbola, en otra se metieron los cargos del Comité.
El presidente del Comité fue propuesto por el candidato Ernesto Cortés Silva, la secretaria por el candidato José Fausto Salazar Martínez, el primer escrutador por Leticia Margarita Sánchez Estévez y el segundo escrutador por Brenda Velázquez Batana.
Los restantes seis quedaron como observadores.
Aunque en la reunión hubo algunos reclamos por la suspensión de la asamblea extraordinaria del pasado viernes en contra de la candidata de la planilla Movimiento por la Democracia, Martha Rodríguez Salinas, y el secretario general saliente, Jhovanni Oliver, al final todos suscribieron el pacto de civilidad y estuvieron de acuerdo en la composición del Comité Electoral.
Dicho Comité será ratificado en la asamblea extraordinaria convocada para el jueves 13 de noviembre, el cual se encargará de organizar el proceso, de definir la fecha de la jornada electoral y de computar los votos de los trabajadores de las distintas dependencias de los tres poderes y organismos descentralizados.
En la reunión se dijo que los trabajadores con derecho a voto son 3 mil 516. Ojalá la mayoría lo haga.
***
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]




