El Gobierno de Puebla cerró la integración de su Paquete Económico 2026 con una proyección de ingresos de 131 mil 365 millones de pesos, sin que se contemple la creación de nuevos impuestos. Así lo confirmó Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), durante la conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.
“Ya estamos listos con nuestra Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, y no trae ningún nuevo impuesto”, precisó la funcionaria estatal, quien subrayó que el objetivo es mantener el equilibrio financiero y no afectar a ningún sector de la ciudadanía.
Morales Guerrero explicó que la política tributaria del estado se mantiene alineada con el Gobierno Federal y la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando una estrategia fiscal responsable y equitativa. Detalló que las únicas modificaciones contempladas son ajustes en las tasas de derechos y aprovechamientos, actualizadas conforme a la inflación proyectada.
De acuerdo con la titular de Finanzas, los recursos estimados financiarán el Presupuesto de Egresos 2026, enfocado en el desarrollo productivo, la innovación y la justicia social. Entre las fuentes de ingreso destacan los recursos propios, como el Control Vehicular, así como las transferencias federales.
“La política tributaria busca no afectar a ninguno de los sectores de la ciudadanía (…) solo estamos actualizando tasas de acuerdo a la inflación”, reiteró Morales Guerrero.
El paquete fiscal, que será enviado al Congreso del Estado para su revisión y votación, pretende mantener el balance financiero del estado, garantizar la continuidad de programas prioritarios y fortalecer áreas estratégicas como infraestructura, educación, salud y campo.




