El Gobierno del estado de Puebla lanzó una nueva licitación para rehabilitar los Arcos de Seguridad construidos durante la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, los cuales permanecen sin operar por falta de condiciones adecuadas y equipo tecnológico.
La convocatoria fue publicada por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) bajo el número GEP-SPFA-LPN-289-559/2025 y contempla trabajos en los arcos de Atlixco, Altepexi, Huejotzingo, Cuapiaxtla, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo y Tehuacán, además del Complejo Metropolitano de Seguridad de Tehuacán.
De acuerdo con la licitación, las obras deberán concluir antes del 31 de diciembre de 2025 y entre los trabajos a realizar se incluye el retiro de pisos plásticos, instalación de cancelería de aluminio y cristales, reparación de instalaciones eléctricas e hidráulico-sanitarias, limpieza general y mantenimiento integral.
También se contempla la compra de nuevos muebles, colchones, lámparas y electrodomésticos, así como el mantenimiento a los comedores y áreas comunes. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adelantó que la intervención busca restaurar las condiciones mínimas de habitabilidad para los policías destacados en estas instalaciones.
El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, señaló que los arcos –construidos durante el morenovallismo con una inversión de más de 700 millones de pesos– no cuentan con la infraestructura ni el equipamiento tecnológico que originalmente se prometió.
Esta será la segunda inversión millonaria destinada a los arcos, luego de que en 2023 el gobierno de Sergio Salomón Céspedes destinara 300 millones de pesos para rehabilitar cinco de ellos, sin lograr su reactivación.
La nueva licitación establece que las empresas interesadas podrán adquirir las bases hasta el 11 de noviembre, mientras que la presentación de propuestas técnicas se realizará el 21 y el fallo final el 28 de noviembre.
Además de la rehabilitación física, la SSP planea una segunda fase para modernizar el equipamiento tecnológico, lo que incluirá actualización de software, mantenimiento de cámaras de videovigilancia y atención de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) y los Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI).
El Gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta Mier, busca con este proyecto recuperar espacios estratégicos para la seguridad pública, los cuales han permanecido inoperantes desde su construcción y que, según la SSP, resultan actualmente inútiles para las labores policiales.




