Organizaciones animalistas denunciaron al Ayuntamiento de Chignahuapan, encabezado por el alcalde Juan Rivera Trejo, por presunto maltrato animal durante un operativo municipal en el que varios perros callejeros habrían sido retirados y trasladados al basurero municipal, presuntamente para “mejorar la imagen” del Pueblo Mágico durante las festividades de Día de Muertos.
La denuncia se difundió en redes sociales por medio de videos publicados por las asociaciones Huellitas con Amor Chignahuapan Puebla y Fundación Patitas Enlodadas A. C., donde se observa a elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos capturando a perros de la calle y subiéndolos a camionetas oficiales en jaulas de transportación.
Videos exhiben operativo nocturno
El material, grabado la noche del 3 de noviembre, muestra a una mujer siguiendo a los funcionarios y cuestionando el destino de los animales. Aunque las autoridades responden que serían llevados a un “resguardo animal”, evaden dar detalles sobre su ubicación o condiciones.
“No son los primeros que se llevan, van varios”, afirma la denunciante en el video, que rápidamente se volvió viral, desatando indignación entre vecinos y colectivos de rescate.
Según Huellitas con Amor, los funcionarios recibieron la orden directa de trasladar a los perros al basurero municipal, un acto que calificaron como cruel e inhumano.
“No existe ningún resguardo animal; no informaron a dónde los llevaban ni bajo qué condiciones”, señaló la organización, que confirmó haber presentado ya una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
“Fue una orden del alcalde”, acusan activistas
La Fundación Patitas Enlodadas A. C. responsabilizó públicamente al alcalde Juan Rivera Trejo de ordenar los operativos. En un comunicado difundido en Facebook, acusó al gobierno municipal de incumplir los convenios de protección animal firmados en septiembre con el Instituto de Bienestar Animal (IBA).
“Por un lado presumen convenios con el Instituto de Bienestar Animal, y por el otro actúan en la oscuridad, escondiendo la crueldad”, denunciaron.
Las organizaciones afirmaron que estas acciones no son aisladas, pues “casualmente siempre ocurren cuando hay eventos o visitas turísticas”.
El Instituto de Bienestar Animal presenta denuncia
Ante la presión pública, el Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla confirmó que presentó una denuncia penal en coordinación con la Fiscalía General del Estado para investigar los hechos y determinar si hubo maltrato animal o violaciones a la ley.
El organismo exhortó al presidente municipal y a sus funcionarios a informar de manera transparente sobre el paradero de los perros retirados y las condiciones en las que se encuentran.
“No son basura, son vidas. Quitar a los perros del centro es negarles el derecho más básico: existir con dignidad”, expresó la Fundación Patitas Enlodadas.
Ayuntamiento guarda silencio
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Chignahuapan no ha emitido ningún comunicado oficial ni ofrecido información sobre el operativo, el destino de los animales ni las acciones emprendidas tras las denuncias.
Mientras tanto, el caso continúa generando indignación en redes sociales y entre colectivos de protección animal, que exigen transparencia, justicia y un trato digno para los animales del municipio.
