El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, respondió con firmeza a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que esta solicitara la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, por los hechos de violencia registrados en municipios como Huixcolotla y Eloxochitlán.
En entrevista, Armenta acusó al PAN de incongruencia política y recordó que fueron sus gobiernos los responsables de detonar el robo de combustible en la entidad. “Que no se les olvide que Puebla fue el primer estado huachicolero del país durante la administración panista”, expresó.
El mandatario subrayó que, durante esas administraciones, “la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal protegían a los huachicoleros en Puebla”, en referencia al periodo del morenovallismo, cuando la extracción ilegal de hidrocarburos creció “al amparo del poder”.
“Que el PAN no olvide que en su gobierno detonó el huachicol al amparo del poder”, reiteró Armenta, quien además anunció que dará unos días a los legisladores panistas “para que se preparen con argumentos” antes de confrontar la política de seguridad del actual gobierno.
“Les vamos a dar unos días para que se preparen y tengan argumentos, porque tenemos con qué dejar en claro cómo gobierna la 4T en Puebla y cómo gobernaron ellos”, dijo el mandatario, al insistir en que la oposición busca distraer con estrategias mediáticas.
Armenta también informó que se desplegarán 10 nuevos CESAT (Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Territorial) para cerrar el año con 15 centros operativos en todo el estado. Además, entregó más de 110 millones de pesos del Programa para el Mejoramiento y Equipamiento de la Vivienda de las Familias de los elementos de seguridad, con el objetivo de dignificar la labor policial.
Finalmente, sostuvo que la administración actual trabaja coordinadamente con las fuerzas federales para combatir el huachicol y reducir los índices delictivos en Puebla, a diferencia —dijo— de los gobiernos panistas, que “dejaron una herencia de corrupción, impunidad y violencia”.




