Los hechos de violencia que se reportan diariamente en el estado de Puebla han rebasado notoriamente cualquier estrategia de seguridad de los tres órdenes de gobierno. El pasado 2 de noviembre, en San Salvador Huixcolotla, tres policías municipales fueron brutalmente asesinados durante una emboscada con un mensaje directo del crimen organizado.
Ante esta situación, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, solicitó la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, insistiendo en la urgencia de establecer un protocolo estatal de protección para presidentes municipales, con respuesta inmediata, acompañamiento institucional y mecanismos claros de coordinación con los gobiernos municipales.
Lo que ocurre en Huixcolotla debe verse como una señal de alerta. Este hecho no puede pasar por alto, no se trata únicamente de un ataque a policías; sino de una muestra clara de la crisis de seguridad y de gobernabilidad que hoy golpea a Puebla.
No queremos que Puebla viva lo que vivió Michoacán: el miedo, el control criminal y la violencia dirigida contra autoridades locales.
Vemos con tristeza, que ante los hechos violentos que ocurren diariamente en el estado, las y los diputados de Morena y los alineados a la 4T creen irrelevante esta solicitud y decidieron votar en contra.
Desde la tribuna, las y los diputados de Acción Nacional, solicitamos al Gobierno del Estado y al Congreso escuchar las voces de alerta. La inseguridad no tiene partido, tiene víctimas.


